Tampico, Tamaulipas. – La Subsecretaría de Desarrollo Sostenible, Competitividad y Comercio Exterior de Tamaulipas en coordinación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizan un congreso estatal para fortalecer las estrategias de crecimiento económico con enfoque sostenible.
Al respecto informó Sergio Carlos Guajardo Castellanos, subsecretario, quien indicó que este evento busca reunir a representantes de los municipios, del sector legislativo y empresarial, así como a diputados locales, federales y senadores, para analizar y actualizar información relacionada con la economía sostenible.
“La intención es llevar este evento con todos los representantes de los municipios, del sector legislativo, nuestros diputados locales, federales, senadores y cámaras empresariales, para hacer un congreso con diferentes paneles, donde se les brinde información actualizada sobre la economía sostenible y cómo los municipios pueden desarrollar estrategias sólidas y sostenibles”.
El funcionario estatal afirmó que trabajan bajo tres pilares fundamentales dentro del eje de desarrollo sostenible, alineados al Plan de Desarrollo Social del gobernador de Tamaulipas, y bajo la instrucción de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar.
Expuso que se encuentra instalado un Consejo de la Agenda 2030 conformado por cinco comités integrados por las distintas secretarías del gobierno estatal.
“La intención es llevar este evento con todos los representantes de los municipios, del sector legislativo, nuestros diputados locales, federales, senadores y cámaras empresariales, para hacer un congreso con diferentes paneles, donde se les brinde información actualizada sobre la economía sostenible y cómo los municipios pueden desarrollar estrategias sólidas y sostenibles”.
El funcionario estatal afirmó que trabajan bajo tres pilares fundamentales dentro del eje de desarrollo sostenible, alineados al Plan de Desarrollo Social del gobernador de Tamaulipas, y bajo la instrucción de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar.
Expuso que se encuentra instalado un Consejo de la Agenda 2030 conformado por cinco comités integrados por las distintas secretarías del gobierno estatal.
Explicó que este consejo impulsa acciones en temas ambientales, de desarrollo económico sostenible e infraestructura acorde al crecimiento estable de la población.
“Se ha estado trabajando mucho de la mano de las secretarías y de las empresas colaboradoras en temas de sostenibilidad. Hoy en día traemos en puerta un evento muy importante con Cepal, organismo de la ONU encargado de los sectores económicos de Latinoamérica”.
Dijo que si bien es cierto el enfoque principal estará en los municipios con mayor concentración poblacional, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, Madero y Altamira, se busca integrar a todo el estado en esta dinámica de crecimiento sostenible.
“Se ha estado trabajando mucho de la mano de las secretarías y de las empresas colaboradoras en temas de sostenibilidad. Hoy en día traemos en puerta un evento muy importante con Cepal, organismo de la ONU encargado de los sectores económicos de Latinoamérica”.
Dijo que si bien es cierto el enfoque principal estará en los municipios con mayor concentración poblacional, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, Madero y Altamira, se busca integrar a todo el estado en esta dinámica de crecimiento sostenible.
(Visited 1 times, 1 visits today)