En alerta autoridades ante el golpe de agua severo de la avenida del río Pánuco

0
-Que se espera para el sábado;  mantienen monitoreo constante
Tampico, Tamaulipas. -Ante la creciente del río Pánuco, desde ahora hasta el próximo sábado, en que se espera un golpe de agua severo, se mantendrá un monitoreo cada hora de su nivel para en caso de ser necesario evacuar a las familias que viven en la margen del mismo, informó Raúl Quiroga Alvarado, Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno del Estado, para lo cual subrayó tienen coordinación con los municipios y la federación.
En rueda de prensa, acompañado de la  alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, presidentes municipales de Madero y Altamira respectivamente; José Antonio Marín Flores, director de Protección Civil de Tampico;  Luis Gerardo González de la Fuente, coordinación estatal de Protección Civil; dieron a conocer que tuvieron una reunión extraordinaria de consejo para tener toda la información pertinente de la avenida del río Pánuco.
“Si bien es cierto que traemos una avenida importante en el río Pánuco también es cierto que afortunadamente no siguió lloviendo después de que concluyo el periodo de precipitaciones y eso ha hecho que transite esta avenida y que no se haya seguido acrecentando. Hay dos estaciones hidrométricas fundamentales para estar monitoreando la avenida del río Pánuco, una es las adjuntas donde ya se captan los escurrimientos de todos los ríos de la Cuenca del Río Pánuco, y la otra es la Estación de Pánuco, Veracruz”.
Explicó que las adjuntas están a 200 kilómetros de Tampico, culebrea mucho en su cause y eso hace que la distancia sea muy grande; mientras que de Pánuco se esta a 80 kilómetros, por lo que viene en tránsito y la cresta de la avenida, es decir, el golpe de agua más severo todavía viene en transito entre adjuntas y Pánuco.
“Una vez que pase el Pánuco ya estaremos aptos en Tampico y Madero para estarla monitoreando mediante una escala, vamos a trabajar todo el día de hoy para tenerla instalada, aunque en este momento ya podemos medir después de décadas lo que esta transitando en nuestra ciudad y eso es gracias a la coordinación entre los municipios y el gobierno del estado junto con protección Civil. Nos hemos sumado los equipos de los alcaldes y los equipos del gobernador a estar monitoreando el avance de la avenida del río que viene en tránsito rumbo a Tampico con la participación del Ejército, la Marina, la CONAGUA”.
Señaló que a parte del cajón del río donde transporta la mayor cantidad de agua cuando rompe las escalas criticas y se derrama, eso hace que los cálculos no sean certeros, porque hay perdidas de gasto, es decir, metros cúbicos por segundo que no impactan en el desarrollo del cauce y por lo tanto no es tan fácil o tan lineal hacer el análisis.
“El compañero de CONAGUA estimaba que pudiera estar transitando por aquí la cresta de la avenida por el día sábado. Cuál es la virtud de estas nuevas escalas que pusimos esta mañana con personal del organismo operador de COMAPA que vamos a estar calculando no como viene desde Pánuco, sino que aquí en tiempo real, y ya dimos la instrucción que cada hora estén generando información de como va subiendo en la escala el río Pánuco y que esto permita a los alcaldes, Protección Civil, estar tomando las decisiones de que hacer para proteger de la mejor manera a la población”.
El funcionario estatal dijo que actualmente están por debajo de la cota que consideran critica, pero van a estar tomando decisiones centímetro a centímetro, es decir, van a estar prevenidos de tal suerte que no los va a poder “agarrar con los dedos contra la puerta”.
Expresó que se va a hacer un recorrido desde hoy en la tarde y se contará con un avión del gobierno del estado para hacer un recorrido sobre el Pánuco y ver dónde haya posibles derrames del cause y valorar desde el aire como viene la avenida; pero a nivel local se tomó el acuerdo de que van a ver recorridos por las partes más bajas de ambos municipios y ayudar al transito de la avenida a evitar que se introduzca haca las colonias mediante situaciones momentáneas.
“Habrá tiempo para hacer análisis de posibles bordos de protección cuando esto sea factible, pero ya nos habíamos acostumbrado que no traía tanta agua el Pánuco y ahora nos esta recordando que hay áreas susceptibles de que se nos cuele, a veces no cuesta mucho hacer un bordo de protección de 50 metros y con eso evitas que se te inunden colonias, pero eso sería después, ahorita vamos a poner costalera”.
Continuó diciendo que, “los datos establecen que si es una avenida importante, por eso estamos aquí…se rompieron las escalas…el agua que viene por Pánuco viene para acá y ahí al día de hoy esta en la escala critica rebasada, si es un golpe de agua severo”.
Descartó que venga una catástrofe, pero si es una avenida importante que lo más que va hacer es que ingresara el agua a las zonas más bajas y para eso están tomando acciones de prevención; y posteriormente, pasaran unos días que les permitan meter los equipos de bombeo y sacar los encharcamientos de las colonias.
“No hay daño catastrófico de ninguna manera como para preocuparnos”.
PODRIAN VERSE AFECTADAS 36 MIL 264 PERSONAS
Por su parte, Luis Gerardo González de la Fuente, coordinación estatal de Protección Civil, dijo que son 7 colonias en el primer escenario las que se verían afectadas, en un total de 13 mil 718 viviendas, de 520 manzanas, una población total de 36 mil 264 personas, de las cuales población femenina son 18 mil 556 y población masculina 17 mil 565.
“Ese es el primer escenario de los 7, de la Vicente Guerrero, Pescadores, Sauce, Morelos, zona centro, Guadalupe Victoria, así como la Isleta Pérez”.
(Visited 1 times, 1 visits today)