SST toma medidas preventivas para evitar gripe aviar

0

Tampico, Tamaulipas.- Tras señalar que no hay gripe aviar en humanos en el estado y que no hay una alerta sanitaria en este sentido, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que están tomando medidas preventivas para evitarlo, y piden a la población que cuando vean un ave muerta no la movilicen y llamen a la Jurisdicción Sanitaria que se encargará de moverla y analizarla.
“No tenemos casos humanos, no hay una alerta sanitaria en este aspecto, pero hay un trabajo muy intenso para prevenir que se den los casos …hace dos o tres meses hubo una muerte en Durango de una niña de 3 años por gripe aviar; entonces, lo que el gobernador nos ha pedido es que actuemos de manera preventiva no que digan ya cayó otra, cae aquí y que no estén enterados los compañeros de las jurisdicciones que existe esa situación de posibilidad”.
Por ello, señaló que ya tuvieron una reunión en Matamoros con todas las áreas involucradas en la vigilancia de la gripe aviar.
“La primera situación que se presentó fue un ave migratoria, que murió, la analizaron y era positiva, y a las 2 semanas se mueren 4 aves de corral las cuales estaban infectadas con el virus; entonces lo primero que se hace es hacer un recorrido con un cerco sanitario, aunque no hay ningún humano contagiado se hace un cerco sanitario a 3 kilómetros a la redonda de dónde sucede eso”.
Indicó que van y buscan, incluso hacen algunas pruebas, las circunstancias clínicas de manejo.
Agregó que tuvieron reuniones con gente que se dedican a la circunstancia del medio ambiente y de la fauna en donde les dijeron cual era el flujo migratorio y es por toda la costa.
“Y está ave es posible que viniera de Canadá y Estados Unidos ya contaminada; entonces,pedíamos a las Jurisdicciones de San Fernando, y Padilla, que le corresponde Soto La Marina y la Pesca, que hicieran un recorrido”.
Además, señaló que tuvieron ya una reunión virtual con todas las Jurisdicciones con esas medidas preventivas y mencionaron que cualquier circunstancia de ave muerta, que hablen a la Jurisdicción, y ellos se encargan que vaya la gente a recogerla y analizarla, que no la movilicen, sobre todo si son aves de corral y suceda en el domicilio, que se alejen.
Manifestó que los expertos en migración de aves les expusieron que estás por el centro no pasan, como quiera tuvieron la reunión de Jurisdicciones del centro del estado, porque como quiera hay aves que pasan por ahí de otras características que pudiera presentarse también.
“Que no bajemos la guardia, no estamos trabajando nada más en Matamoros, se está trabajando en todo el estado…no es una situación de alerta, sino una circunstancia de prevención  y que todos participemos en estás medidas de prevención”.
Por último, expresó que si hubiera algo que tenga que manipular usen guantes, cubrebocas, pero de referencia hablen al personal de la Jurisdicción.

(Visited 1 times, 1 visits today)