¿Despertar del tigre?

0

Pese al Plan para la Paz y la Justicia en Michoacán, con sus tres ejes centrales: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia, y; Educación y Cultura para la Paz, de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo considera, según su óptica: reestablecerán la cordialidad en este estado.

Sin embargo, unas horas antes de darse a conocer el Plan Michoacán, el edificio de la presidencia municipal de Apatzingán, en el mismo estado, fue incendiado por la molesta ciudadanía, como muestra del descontento social que existe, cansados de tantos asesinatos, extorsiones, etc.

En este mismo nivel, voces anónimas, organizaciones civiles, estudiantes e inconformes con el clima de inseguridad que ahora vivimos los mexicanos están utilizando las redes sociales locales y nacionales para convoca a una nueva megamarcha el 15 de noviembre próximo y protestar por la tan anhelada seguridad pública del país.

Lo que empezó con una intención, ahora se está sumando una nueva petición pública, referida a la renuncia del cargo para el que fue electa la Dra. Claudia Sheinbaum, presidente de la República Mexicana.

Alarmados los especialistas en estos temas y los políticos de largo colmillo empezaron con declaraciones contra la megamarcha que sigue tomando forma para el próximo sábado 15 de noviembre.

Ricardo Monreal Ávila, este martes 4 de noviembre declaró: “Estoy seguro de que la presidenta Claudia Sheinbaum, su deseo y el deseo de todos los que formamos parte del movimiento, estarán dispuestos a someterse a la revocación de mandato… Nosotros lo introdujimos en la Constitución. Se puede evitar la marcha del 15 de noviembre, porque estoy seguro que la presidenta se someterá a la revocación de mandato”

Y como diría el abuelo “¡Ya les anda!” porque nadie puede negar el largo colmillo del zacatecano, que con toda seguridad estaría listo para la presidencia provisional, porque es innegable que desde las tinieblas del poder legislativo los hilos serían movidos escrupulosamente.

Los comentarios al respecto dejan mucho que pensar, porque hasta parece que la mano zacatecana atiza la hoguera popular y hace eco el nuevo corrido a Carlos Manzo y su Grupo del Sombrero, haciendo énfasis a “…la impunidad, la inseguridad, la falta de apoyo al gobierno que se lo negó…”

La gente, los mexicanos de a pie, los asalariados del gobierno o de la iniciativa privada, nos preguntamos sin encontrar respuestas de las ¿miles? de carpetas de investigación iniciadas por los asesinatos no resueltos.

Ya lo sabemos en Tamaulipas. No se olvida el del Dr. Rodolfo Torre, el de aquel alcalde de Río Bravo, el presidente de la CANACO… Sin contar desde luego, con el de los maestros, médicos, albañiles, obreros, ingenieros, etc., ésos que no son famosos más que en su propia familia.

A México se lo están acabando… pero la habilidad de los de arriba dan la vuelta a la tortilla e intentan culpar a la sociedad, al tejido social es el que está mal, la escuela, la calle… y el gobierno y… Los gobernantes son blancas palomas, sin admitir que lo pregonado solo quedó en el discurso electoral para distraer.

Causa risa leer comentarios en redes sociales sobre aquellos que hasta el crimen del alcalde de Uruapan se lo cargan al presidente Felipe Calderón y no ha faltado quien dedique buen espacio para “analizar” sexenio a sexenio y la aparición de los cárteles, omitiendo desde luego, a Enrique Peña Nieto y al cártel de los Macuspanos.

Recuerda usted aquel poema “México, creo en ti” de Ricardo López Méndez como un homenaje muy emotivo a la patria… que para mi gusto tiene dos ejes: la expresión del amor patrio y la esperanza por México.

Un fragmento: “México, creo en ti, Como en el vértice de un juramento… Tú hueles a tragedia, tierra mía… y sin embargo, ríes demasiado… Acaso porque sabes que la risa es la envoltura de un dolor callado.

Que sé que existe, pero no la veo… Que se tiende con vida sobre el mapa… La promesa y el beso que son míos… O porque del perdón nazca el milagro… La opresión de la carne de tu raza… Y castidad y celo y esperanza…”

Concluyo: ¿Despertará el tigre?

(Visited 1 times, 2 visits today)