-Del 13 al 17 de noviembre de este año y esta garantizada la seguridad.
Tampico, Tamaulipas.-Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin, el fin de semana más barato, el cual estiman dejará una derrama económica de mil 700 millones de pesos en Tampico, Madero y Altamira, contándose con la participación de 7 mil negocios formales.
En rueda de prensa, el presidente de la CANACO Tampico, Eduardo Manzur, y sus homólogos de Ciudad Madero y Altamira, acompañados de la alcaldesa de este municipio, Mónica Villarreal Anaya; y los titulares de PROFECO, Manuel Leal; y de FONACOT, así como Jorge Charles Coll, de la coordinación de la Mesa de Seguridad y Justicia en la zona sur, dieron a conocer cuando arrancará este programa, que es un reforzamiento en sus 15 años, en donde participan diversos negocios que ofrecerán diferentes descuentos en sus productos
Señaló que en esta ocasión incluyen el logo Hecho en México para darle ese sentido de pertenencia, y sobre todo impulsar a los negocios locales, a los negocios familiares, pues se trata de hacer región y generar riqueza en los municipios, más ahorita que la economía esta muy contraída, para retomar y tener un buen cierre de año
Señaló que en esta ocasión incluyen el logo Hecho en México para darle ese sentido de pertenencia, y sobre todo impulsar a los negocios locales, a los negocios familiares, pues se trata de hacer región y generar riqueza en los municipios, más ahorita que la economía esta muy contraída, para retomar y tener un buen cierre de año
“Este Buen Fin se va a realizar del 13 al 17 de noviembre, es la primera vez que se incluye un día más, siempre es de viernes a lunes, y en esta ocasión será de jueves a lunes, y participan las empresas formales. Este año se espera que un 70 % de los negocios formales participen, aquí en la zona se está hablando de alrededor de 7 mil establecimientos de Tampico, Madero y Altamira, con una derrama económica estimada para Tampico de mil millones de pesos en estos 5 días; que serían en total mil 700 millones de pesos en la zona conurbada tanto ventas físicas como en línea”.
Mientas que, a nivel nacional se estima que será de 150 mil millones de pesos.
A las empresas interesadas en participar se les dará de alta en la plataforma del BUEN FIN con su RFC, domicilio, y se les generará un código QR, y ese va a ser la garantía que llegue el consumidor, con la intención de proteger tanto que las ofertas son reales, están dados de alta en una base de datos y atiende a la formalidad y a la participación de este programa.
A las empresas interesadas en participar se les dará de alta en la plataforma del BUEN FIN con su RFC, domicilio, y se les generará un código QR, y ese va a ser la garantía que llegue el consumidor, con la intención de proteger tanto que las ofertas son reales, están dados de alta en una base de datos y atiende a la formalidad y a la participación de este programa.
Participan diversas instituciones como el SAT, que premiara al consumidor que use tarjeta de crédito o debido, y a los negocios afiliados; además de FONACOT, la PROFECO supervisando que no haya publicidad engañosa, entre otros, reforzando la presencia y servicios para confianza de los asistentes a los negocios ya que el 40 % provienen de la zona de la huasteca.
Refirió que los principales servicios y productos que se venden en este Buen Fin es la electrónica y tecnología, equipo de cómputo y pantallas, así como línea blanca, muebles, ropa, calzado, entre otros.
Indicó que el 14 de noviembre se promueve la participación de la Lotería Nacional haciendo referencia al Buen Fin, y hay un boleto y el sorteo será el 14 de noviembre.
A n su mensaje, la alcaldesa de Tampico, dijo que esta garantizada la seguridad en este Buen Fin, ya que trabajan en coordinación con los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de la zona sur de Tamaulipas.
“Tenemos esa comunicación que de manera especial se conjunta con la posibilidad de tener una visión igual de ese humanismo, de esa solidaridad de cualquier acción de gobierno que vaya centrada en beneficio de las personas de manera directa”.
Continuó diciendo que, “el municipio también ha abonado a todas esas estrategias de seguridad a través de la Dirección de Desarrollo Económico que ha trabajado para impulsar, celebramos que como administración nos sumamos al Buen Fin y sabemos de la importancia del crecimiento empresarial”.
En esta rueda de prensa también estuvo el presidente de la CANACO, César Sánchez Aguilar; Oscar Cortez, director Estatal de FONACOT; Adrián Herrera, delegado de FONACOT a nivel federal, entre otras personalidades.
(Visited 1 times, 5 visits today)



