-De 280 alumnos creerá a 800.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Debido a fracturas en algunas de sus áreas, falta de espacio y saturación de estudiantes, la Facultad de Enfermería de esta ciudad ya inició con los trabajos de construcción de un nuevo edificio en el lado poniente del Gimnasio Interdisciplinario, mencionó la directora del plantel, Verónica Guajardo Balderas.
Se trata de una vasta extensión de terreno en la parte trasera del gimnasio, en donde se proyectaba desde que fue construido dicho lugar, un complejo deportivo para los estudiantes de la Facultad de Comercio y de la facultad de Enfermería, pero el proyecto quedó trunco, y ahora se construye el nuevo edifico de enfermería.
“Estaremos ubicados en este terreno en el que ya se está trabajando sobre lo que es el plano para iniciar con el levantamiento de lo que será nuestra Facultad, por lo que tendremos que reubicarnos”, explicó la directora.
La actual facultad se encuentre en las calles Pino Suárez y Aldama, por lo que se estima que el actual edificio pueda seguirse utilizando pese a que parte de su estructura se encuentra dañada, aunque existe el proyecto de demoler todo el inmueble por las malas condiciones en que se encuentra, aunque el terreno seguirá siendo de la UAT.
Sin embargo, dijo que hasta que no se concluya el nuevo edifico las clases seguirán en el actual inmueble, aunque señaló que una de las áreas ya se encuentra completamente inhabilitada para ser utilizada para impartir clases, mientras que otra de las áreas está afectada por un movimiento que el terreno ha tenido debido a su antigüedad.
“Aún no representa un riesgo pero ya se están realizando algunos estudios en el resto de los edificios, y podemos seguir pero de manera muy limitada, pero ya tenemos tres aulas inhabilitadas con capacidad de 35 estudiantes cada una”, explicó.
Al estar en el centro de la ciudad, la Facultad de Enfermería y no tiene opciones de crecimiento, ni para más aulas, ni para estacionamiento, por lo que la solicitud de reubicación fue aprobada y ya se construye un nuevo inmueble con capacidad para 23 aulas que darán atención unos 800 estudiantes, mayor a las actuales 8 aulas que atienden a 280 alumnos.
Una vez que sea inaugurado el nuevo edificio, además de nuevo equipamiento, hay la posibilidad de que se abran otras licenciaturas y más carreras a nivel de posgrado.

