Tampico, Tamaulipas.-Debiso a que actualmente la sanción por apología del delito es de 500 pesos, el diputado local, Marcelo Abundiz presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado que plantea castigos de hasta cinco años de prisión y onerosas multas economicas
por fustigar a la población a actuar en contra de la ley o a justificar el ilícito.
“El eje central de esta iniciativa es una homologación de un delito que ya existe y está tipificado en el Código Penal Federal, y lo importante es que en Tamaulipas, también en el tema de las sanciones, por ejemplo si un artista viene al estadio y hace apología del delito la sanación abarca de una a 3 UMAS, menos de 500 pesos, no implica realmente un impacto fuerte a la persona que hace la apología del delito, la intención es aumentar las UMAS, y que sean mínimo 5 mil pesos”.
Explicó que la apología del delito se configura cuando una persona incita o motiva a cometer un acto ilícito, se concrete o no.
“Y si un servidor público dice hay que linchar a tal persona, eso es apología del delito. Si sancionamos a un artista o lo cancelamos por promover un delito, también debemos sancionar a un funcionario que haga lo mismo”.
Denó en claro que el delito de apología ya está tipificado a nivel nacional y que Tamaulipas se encuentra entre los primeros cinco estados en homologar su legislación.
Afirmó que la iniciativa cuenta con el respaldo de todas las bancadas del Congreso Local y será turnada a Comisiones para su análisis y posterior votación.
“La intención es aumentar las UMAS para que la sanción sea significativa y no simbólica” pues las cantidades hoy establecidas, no representan un gasto grave para un artista o un empleado de gobierno, por lo que la intención es fortalecer la rendición de cuentas y dejar claro que ningún funcionario está por encima de la ley.
por fustigar a la población a actuar en contra de la ley o a justificar el ilícito.
“El eje central de esta iniciativa es una homologación de un delito que ya existe y está tipificado en el Código Penal Federal, y lo importante es que en Tamaulipas, también en el tema de las sanciones, por ejemplo si un artista viene al estadio y hace apología del delito la sanación abarca de una a 3 UMAS, menos de 500 pesos, no implica realmente un impacto fuerte a la persona que hace la apología del delito, la intención es aumentar las UMAS, y que sean mínimo 5 mil pesos”.
Explicó que la apología del delito se configura cuando una persona incita o motiva a cometer un acto ilícito, se concrete o no.
“Y si un servidor público dice hay que linchar a tal persona, eso es apología del delito. Si sancionamos a un artista o lo cancelamos por promover un delito, también debemos sancionar a un funcionario que haga lo mismo”.
Denó en claro que el delito de apología ya está tipificado a nivel nacional y que Tamaulipas se encuentra entre los primeros cinco estados en homologar su legislación.
Afirmó que la iniciativa cuenta con el respaldo de todas las bancadas del Congreso Local y será turnada a Comisiones para su análisis y posterior votación.
“La intención es aumentar las UMAS para que la sanción sea significativa y no simbólica” pues las cantidades hoy establecidas, no representan un gasto grave para un artista o un empleado de gobierno, por lo que la intención es fortalecer la rendición de cuentas y dejar claro que ningún funcionario está por encima de la ley.
(Visited 1 times, 5 visits today)



