Tampico, Tamaulipas.-Para el 2026 se están solicitando mil 200 millones de pesos para el Poder Judicial de Tamaulipas, dijo Tania Gisela Contreras López, presidenta de ese órgano.
“Estamos haciendo una solicitud de presupuesto muy conservadora conscientes de la distribución y de la carga presupuestal, pero también estamos llevando de manera paralela proyectos concretos, ofreciendo resultados. Estamos trabajando con el Congreso del Estado para plantear estos incrementos. Hoy, el presupuesto que presenta el Poder Judicial incluye solamente el incremento de la inflación y el aumento al salario mínimo mil 200 millones de pesos es lo que estamos solicitando”.
Señaló que son muchas las necesidades que se tienen, pero también es mucha la voluntad, el esfuerzo y el trabajo, y aunque se requiere presupuesto también el avance tiene que ver con su disposición de resolver con ingenio los retos a encarar.
Asimismo, refirió que recibieron mil 200 expedientes y se requiere incrementar el personal que brinda sus servicios en el Supremo Judicial de Justicia y se necesita de la contratación de 100 trabajadores más para secretarios, proyectistas y oficiales que deberán de realizarse a partir de enero de 2026.
“Es imprescindible incrementar la plantilla especialmente en juzgados como los que tenemos acá en Altamira dónde es altísima la carga de trabajo”.
Además, manifestó que en lo que lleva al frente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas; el Tribunal de Disciplina ha separado de su cargo a una persona juzgadora de la que se reservó la información por un procedimiento de responsabilidad.
Enfatizó que el órgano de administración busca realizar una reingeniería institucional inmediata que se llevará a cabo la próxima semana para equilibrar la carga laboral de personal y recursos en los juzgados.
“Extinguir aquellos que no tengan una carga de trabajo importante para los juzgados estatales en algunas materias, en adolescentes. Hacer un juzgado estatal, ahora con la tecnología podemos acercar la justicia vía remota. Eso permitirá que los juzgados qué no tienen una carga de trabajo tan importante se sumen al esfuerzo para abatir el trabajo”.
“Celebró, y hago un llamado a las y los jugadores a que refuercen y fortalezcan este compromiso con la institución…hay sanciones desde una amonestación, una multa, una separación temporal hasta la remoción del cargo”.
Indicó que en los 34 días que llevan de labor se han desalojado más de 15 toneladas de basura para generar espacios adecuados para el desarrollo de la función.
Mencionó que se realiza un diagnóstico del rezago en los distintos municipios de Tamaulipas.
Contreras López participó en los “Diálogos Sobre la Reforma Electoral”, que se llevó a cabo en la UAT, Campus Sur, en donde expresó que celebran que la universidad sea un espacio de diálogo y reflexión, ya que el ejercicio que se llevó a cabo este jueves 6 de noviembre en esta casa de estudios, sin precedente en la República, puede marcar la brecha de como se debe abrir a la ciudadanía la consulta, la reflexión, y el análisis de las reformas, entre ellas la Electoral.
Mil 200 mdp solicitó de presupuesto el Poder Judicial de Tamaulipas para 2026
(Visited 1 times, 7 visits today)



