-Son el 5% del total de casos en Tamaulipas.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En los primeros 9 meses de este año se han quitados la vida 12 personas, 10 hombres y dos mujeres cuyas edades van de los 13 años hasta los 65, aunque las motivaciones son diversas y a veces confusas debido a que en puede tratarse de problemas de adicciones, económicos, laborales, familiares, e incluso existenciales, mencionó la responsable del área de Salud Mental y Prevención de Adicciones, Guadalupe Gallegos.
Se trata del 5 por ciento aproximado del total de los 67 suicidios que hasta septiembre de este año han ocurrido en Tamaulipas, y los datos indican que al menos el 88 por ciento de todos los casos corresponde a hombres, y los meses del año de mayor incidencia son entre los meses de junio a agosto.
Armas de fuego es lo más común, pero también utilizan armas blancas y el ahorcamiento, aunque usar pastillas es más común entre las mujeres, pero los hombres utilizan armas más letales para lograr su cometido, y Nuevo Laredo se ubica en el cuarto sitio en este tipo de eventos, después de Reynosa, Victoria y matamoros, aunque antes de Tampico.
Al ser entrevistada sobre el tema, dijo la especialista que las causas dependerán del contexto de cada una de las víctimas, y dijo que en los adultos mayores tomar esa decisión pudiera ser por problemas de pareja, de desamor o por falta de dinero y trabajo.
“Se pierde la estabilidad cuando se pierde el trabajo porque ya no se puede mantener a la familia, y eso provoca en ellos un estado de ansiedad, la que lleva a la depresión si no se atienden y posiblemente llegan a un intento por el suicidio, o al suicidio”, explicó.
Los intentos por el suicidio se da más en las mujeres, pero los hombres toman esta decisión con mayor determinación, explica Gallegos.
De acuerdo a la experiencia de la psicóloga, las edades que predominan entre los suicidas van entre los 28 y los 45 años, es decir, en la etapa más productiva de la vida, y los motivos que predominan son la falta de trabajo y el desamor, “y eso lo vemos en las estadísticas, aunque las adicciones también pueden ser un factor predominante”, señaló.

