-Se habla de 6 AA entre 60 a nivel nacional.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) canceló la patente de al menos 6 agentes aduanales de Nuevo Laredo de un total de 60 aplicadas a nivel nacional, por incurrir en presuntas prácticas irregulares como el abuso del procedimiento simplificado en empresas de mensajería/paquetería, y en la prestación de sus servicios, reconoció la agente aduanal Rosa María Alvarado.
Al respecto, dijo que el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) Iñaki Zaragoza, se encuentra en un proceso de negociación con la dependencia federal, por lo que serían entregadas al SAT las propuestas de exclusión en materia de sanciones para tratar de reducir el impacto.
“Son tasas muy altas las causales de cancelación para los agentes aduanales, y se abre el rango por el incumplimiento de una Norma. Va desde el error en una etiqueta, lo que es una causante de suspensión, por lo que se tendrán que pagar multas que son hasta del 250 por ciento por encima del valor de la mercancía”, explicó Alvarado.
Y es que de manera extraoficial se menciona que pueden ser 6 los agentes aduanales de esta frontera que fueron sancionados por el SAT al incurrir en dichas prácticas de irregularidad de acuerdo a las investigaciones realizadas por la dependencia, razón por la que se aplicaron sanciones, aunque no se han mencionado nombres ni un listado de los posibles afectados.
El SAT reconoce que cuenta en su poder con al menos 109 expedientes de acción penal por casos de posible corrupción en las aduanas, entre las que se encuentra la de Nuevo Laredo, lo que podría representar una muy grande cantidad de dinero relacionado con la evasión fiscal entre agentes aduanales de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Mano dura del SAT
Dijo Alvarado que lo que resta ahora en el gremio es meter más calidad en los procesos de comercio internacional, “y ahora cada trámite en nuestras oficinas deberá estar certificado mediante un proceso de calidad, y que el empleado sepa que debe seguir una línea para que este tipo de errores no continúen. Tenemos que ser ya un poco más perfeccionistas, por lo que Caaarem está tratando de filtrar estas propuestas al SAT”, refirió.
Reconoció la empresaria tener pavor de mover alguna mercancía con que cuenta, porque de acuerdo a las características establecidas por el SAT, entran en las fracciones susceptibles de ser sancionadas, “y como siempre ocurre, por unos pagamos otros, y ya sé que hay suspensiones de casos que ya están comprobados e involucrados, y la postura de Caaarem es que se sancione a quienes hayan cometido errores”, señaló.
México cuenta hasta este momento con un total de 861 agentes aduanales en servicio, y pese a que cuenta con un listado de todos ellos en activo, no ha facilitado ni ha hecho público el listado de los agentes aduanales sancionados a no ser que los procedimientos de sanción hayan concluido, pero sí ha endurecido las acciones contra la corrupción, tanto en las aduanas como entre los agentes aduanales.



