Tampico, Tamaulipas. -El sector turístico se perfila como uno de los motores que detonarán el crecimiento de la industria de la construcción en el país, precisó Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Enfatizó que, para aprovechar este impulso, es fundamental mantener el trabajo coordinado entre autoridades y sector privado para garantizar una infraestructura adecuada y bien planeada.
Además, señaló que el desarrollo turístico demanda obras diversas como carreteras, escuelas, vivienda y espacios públicos, lo que convierte a la construcción en un componente clave para que estas actividades prosperen. No obstante, este crecimiento requiere un mayor flujo de recursos.
Indicó que actualmente la inversión pública y privada destinada a infraestructura representa apenas 2.22% del Producto Interno Bruto, cifra que es insuficiente para atender las necesidades del país.
Además, señaló que el desarrollo turístico demanda obras diversas como carreteras, escuelas, vivienda y espacios públicos, lo que convierte a la construcción en un componente clave para que estas actividades prosperen. No obstante, este crecimiento requiere un mayor flujo de recursos.
Indicó que actualmente la inversión pública y privada destinada a infraestructura representa apenas 2.22% del Producto Interno Bruto, cifra que es insuficiente para atender las necesidades del país.
Expuso que es indispensable elevar este porcentaje para que México pueda responder al ritmo y las oportunidades del sector turístico.
Sin embargo, mencionó que en los últimos años se ha registrado un cambio significativo en la industria de la construcción, con avances y una mayor profesionalización del sector, pero aun falta camino por recorrer.
Sin embargo, mencionó que en los últimos años se ha registrado un cambio significativo en la industria de la construcción, con avances y una mayor profesionalización del sector, pero aun falta camino por recorrer.
(Visited 1 times, 3 visits today)



