Inversión de 1.8 billones de pesos se proyecta en 40 grandes obras de infraestructura en el país: Luis Rafael Méndez Jaled

0
Tampico, Tamaulipas. -Actualmente se tienen identificados 40 grandes proyectos de infraestructura que buscan ser ejecutados en el país mediante inversiones tanto públicas como privadas, con una inversión de 1.8 billones de pesos, informó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled.
Refirió que estos proyectos forman parte de una estrategia nacional de colaboración con los distintos niveles de gobierno para detonar el desarrollo en sectores clave como energía, agua, movilidad y carreteras.
“Son 600 necesidades, que las vamos desdoblando, hoy en día tenemos aproximadamente 40 grandes proyectos para ser ejecutados por inversiones tanto públicas como privadas y estamos trabajando con todo tipo de proyectos, con la banca de desarrollo, con la banca privada y tratando de aportar como órgano de consulta…dependiendo del estado hay temas hídricos, energía, movilidad, carreteras…aproximadamente 1.8 billones de pesos, es decir, poco más de 3 veces lo que se esta invirtiendo en infraestructura hoy en día”.
Explicó que el esquema es otro, se esta proponiendo 4 esquemas, que al final son combinados para tener inversión privada e inversión pública en conjunto, por medio de concesiones y otro tipo de ejercicios.
“Pero en términos de que exista infraestructura y proyectos que le den beneficio a la ciudadanía, que es lo más importante, necesitamos ser ciudadanos de infraestructura porque cuando uno cocina, se baña, ve la tele, y compra algo y le llega por paquetería siempre esta involucrada la infraestructura eléctrica, de telecomunicaciones, de transporte, el tema del agua, presas, acueductos, no se trata de negocios sino de hacer comunidad y dar calidad de vida”.
Refrió que cuando una población no tiene luz ni drenaje y le llega la luz, el drenaje, le cambia la vida.
Afirmó que la CMIC mantiene una postura de colaboración con todas las autoridades sin distinción de partidos políticos.
Subrayó que el objetivo de la Cámara no es la confrontación, sino contribuir al progreso del país a través del fortalecimiento de la infraestructura. “Nuestra única bandera es progresar por medio del desarrollo de obras que impulsen la economía y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”.

Aunque no precisó los proyectos específicos en Tamaulipas, adelantó que el estado figura dentro del portafolio nacional debido a su potencial logístico y su relevancia en el sector energético.

“Nuestro propósito es construir un México más competitivo y sustentable, impulsando inversiones que generen empleo, desarrollo regional y bienestar social”.
(Visited 1 times, 3 visits today)