CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas es el primer Estado en Latinoamérica que registra mayor avance en el programa de inglés, dijo el consultor y autor del libro, cool-chat, Mario Herrera, al destacar el impulso que ha dado el Gobernador de Tamaulipas, Ing. Eugenio Hernández Flores.
Dijo que ha sido tan éxito el programa del Gobierno de Tamaulipas, que en Europa ya lo quieren conocer, por eso invitaron al mandatario estatal, para que lo presentara en Finlandia.
El Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, en representación del Ing. Eugenio Hernández Flores, encabezó la ceremonia de entrega de constancias CENNI (Certificación Nacional del Nivel de Idioma) así como la puesta en marcha de la vinculación con el nivel de secundaria y capacitación a más de 1200 profesores de inglés de este nivel educativo
Destacó que Tamaulipas avanza en la enseñanza del idioma inglés en educación básica al arrancar este ciclo escolar 2009- 2010 la vinculación con el nivel de secundaria así como la certificación a niños de primaria por su nivel de conocimiento en esta lengua.
“Uno de nuestros programas estratégicos en educación, puede considerarse todo un éxito, el programa de inglés en educación básica está dando mucho de qué hablar en el país y más allá de nuestras fronteras, este día estamos reafirmando con hechos, que nuestro objetivo de convertir a Tamaulipas en el primer estado bilingüe en México está a punto de lograrse”, subrayó.
Assad Montelongo entregó de manera simbólica a niños de quinto grado sus constancias de certificación de nivel del idioma de entre más de 5 mil 700 alumnos, considerando este hecho como un paso definitivo que consolida a Tamaulipas como el estado con mayor cobertura e impacto social, en la enseñanza del inglés.
Calificó como satisfactorio, la ampliación del programa de inglés a todas las secundarias del estado, con lo que los aprendizajes de los alumnos de primaria tendrán continuidad evitando los desfasamientos y así los estudiantes seguirán avanzando en el dominio de esta lengua, tan necesaria en los tiempos actuales.
Con una inversión superior a los 4 millones de pesos que contribuirán al cumplimiento de esta medida, el gobierno del estado dispuso de la adquisición del material bibliográfico “cool chat”, libro que tiene una vinculación adecuada con los contenidos que se imparten en primaria y con el que estudiarán más de 60 mil alumnos del primer grado de secundaria.
De igual forma en coordinación con los centros de lingüística aplicada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se inició una intensa capacitación para maestros de este nivel con lo que se garantizará que la enseñanza del inglés en secundarias, se otorgue con los mejores estándares de calidad y excelencia.
Añadió: “nuestros avances en la enseñanza del inglés, son signos muy claros de una sociedad decidida a brindarle a las nuevas generaciones las herramientas adecuadas para ser mejores, para que desarrollen todo su potencial, por eso en Tamaulipas estamos convencidos, que la enseñanza del inglés es, por diversas razones una prioridad”.
Entre esas razones destacó los 370 kilómetros con los que cuenta Tamaulipas con Estados Unidos, la cantidad de cruces internacionales con este país, por la utilidad que tiene el comercio mundial además de ser el principal medio para acceder al conocimiento científico y la información generada en el mundo.
Por estos motivos afirmó que una gran parte de las perspectivas de crecimiento y desarrollo del estado, dependen de que la población hable inglés, una condición, que sin duda fortalece la competitividad de Tamaulipas en México y en el mundo.
En el evento estuvieron presentes además Arturo Diez Navarro Gutiérrez, Presidente Municipal de Victoria, el Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la junta de coordinación política del congreso del estado, el Diputado local Enrique Blackmore Smer, el Profr. Arnulfo Rodríguez Treviño, Secretario General de la Sección 30 del SNTE.
De igual forma se contó con la presencia de la Lic. Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la oficina de servicios federales de apoyos a la educación en Tamaulipas, el Ing. José María Leal Gutiérrez, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Profr. Luis Humberto Hinojosa Ochoa, Subsecretario de Educación Básica y Normal, la Maestra Alicia Zárate Caballero, Coordinadora del Programa de Inglés en Educación Básica.
			
		

