Óptica/Gastón Monge *Infames aumentos

0

El gobierno de Felipe Calderón sigue optando por la vía fácil, perjudicando al ciudadano que ya está cansado de pagar los platos que otros rompen. No obstante los efectos negativos que la crisis está dejando en millones de hogares, el gobierno federal pretende incrementar con alevosía, ventaja y premeditación, los impuestos que en estos momentos pagamos de manera religiosa la mayoría de los mexicanos, con lo que se nos daría la puntilla y enviaría a muchos a aventurarse en las redes de la informalidad y de la ilegalidad, que es lo que no queremos pero es a lo que de manera irremediable nos envía el gobierno de Calderón…..Pero el anuncio que ayer hizo el gobierno federal de que para el próximo año serán incrementados los costos de por si altísimos, de la energía eléctrica y de la gasolina, es una invitación más a la rebelión de pagos, porque estoy seguro que miles de familias no podrán subsanar esos gastos…..Por eso es que me parece además de ridículo, estúpido, el que las autoridades federales hayan tomado en consideración para justificar dicho incremento en tales hidrocarburos, que será la forma más fácil de obtener más ingresos, toda vez que se trata de energéticos tan indispensables para los mexicanos, que pese al incremento, no podríamos subsistir sin ellos, lo que también me parece incongruente y criminal…..Y precisamente es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, la empresa que más se ensaña con los mexicanos, ya que a pesar de que ofrecen el servicio más caro del mundo, es de pésima calidad debido al alto burocratismo con que sus empleados se desempeñan, gracias a ese poder que les brinda el ‘gozar’ de un privilegio que no deberían tener, y que es el no pagar un solo centavo por el uso indiscriminado de la energía eléctrica…..El común de la gente no entendemos eso de los kilowatt/hora, tampoco lo de la aplicación de las tarifas ni como ‘leer’ un medidor, pero si entendemos cuando se trata de un abuso o de una injusticia, al cobrarnos tan altos costos por un servicio que debería ser más barato por estar el país en tiempos de calor extremo, y porque los aparatos de aire acondicionado ya no son un lujo sino una imperiosa necesidad…..Por lo mismo pregunto: ¿porqué el gobierno federal, para hacerse de más dinero, no sanciona a los verdaderos evasores de impuestos?, ¿porqué no persigue y multa a quienes optan por la ilegalidad en vez de sancionar a quienes pagamos de manera justa y oportuna nuestras obligaciones fiscales?, ¿porqué no se les obliga a esos miles de empleados de la CFE a pagar por un servicio que hoy más que nunca debe dejar de ser una canonjía, para convertirse en obligación?…..Si estos trabajadores de la CFE pagaran al igual que el resto de la población, estoy seguro que de allí el gobierno federal obtendría el suficiente dinero como para no pensar en el incremento a los impuestos, a la imposición de otros nuevos…..De seguir así la situación, las palabras del rector de la UNAM, José Narro, de que si la situación tan caótica por la que atraviesa el país, como es la inseguridad, el desempleo, la violencia, el incremento a productos de consumo básico, aumento a los impuestos y tantas otras cosas negativas, es seguro que llevarán al país a un estado latente de ebullición social y de inconformidades peligrosas, cosa que nadie desea pero que parece ser el único camino a seguir….. Porqué no seguimos el ejemplo de países como Japón, China, Canadá, Australia y más recientemente India, Indonesia y Singapur, países que le están apostando a la inversión en educación vía capacitación en el extranjero, y en tecnología propia, para no depender tanto de las potencias económicas…..Creo que si México invirtiera más en la investigación para el desarrollo de tecnología doméstica, que estableciera convenios para la transferencia de tecnología adecuada, que impulsara más la investigación científica y la educación sistematizada, estaríamos en el grupo de países en reales vías de desarrollo, y no en ese espejismo en que nos han convertido nuestros últimos gobiernos, un país rico en recursos pero miserable en su aprovechamiento. Hasta mañana.

(Visited 1 times, 1 visits today)