Maremágnum/Mario Vargas Suárez *La elección fallida

0

El tema de las elecciones de verdad que es apasionante, desde muchos ángulos.

No importa si hablamos de una elección hasta de vestuario o lugar para vacacionar.

Hemos creído y así nos lo han hecho creer, que lo mas importante de una elección es que el sujeto -elector- este satisfecho con su decisión y hay quien jura y perjura que defenderá el voto, cueste lo que cueste. La historia no miente.

En el caso de la elección de gobernantes, la mayor parte de las veces los resultados son mayoritarios y el triunfo indiscutible lleva a la silla del poder a quienes han reunido el mayor numero de votos. Así es y así debiera ser.

Sin embargo hay elecciones en donde se alega, con razón y sin ella, que el triunfo no es de “Pedro”, porque le corresponde a “Juan” y el mejor de los ejemplos es el caso del señor López, el amarillo de Tabasco que por cierto gobernó chilangolandia, como claro ejemplo de la invasión demográfica al DF.

A unas semanas estamos para ver que sucederá en la Delegación Iztapalapa de la capital más grande del mundo, la Cd. de México. Por cierto déjeme decirle que una delegación política no es otra cosa más que una especie de municipio, con Jefe de Gobierno y toda la cosa.

El DF es la conjunción de los “municipios conurbados”, como nos sucede con Tampico, Madero y Altamira; mas recientemente con Reynosa y Río Bravo.

El caso es que en las pasadas elecciones federales, como en varias entidades, en el DF se eligió a los legisladores locales y a los Jefes Delegacionales.

Se registraron problemas electorales en dos delegaciones: Miguel Hidalgo donde se anuló, porque el candidato triunfador Demetrio Sodi, (PAN), dicen superó lo autorizado por la ley como gastos de campaña. Fue el caso donde apareció en una trasmisión un partido de futbol, su mas cercana contrincante fue Ana Guevara, esa atleta que primero le hizo de pleito ratero a Mariano Lara Tijerina y ya que lo vio suspendido, no regresó al deporte.

Iztapalapa es la otra delegación en conflicto porque a pesar de que la elección fue limpia, hay quienes se disputan la titularidad de los lugares del México prehispánico y religioso, por eso de la representación de Cristo, las tres caídas y la crucifixión en el Cerro de la Estrella.

Dicho sea de paso Iztapalapa atrae mucho turismo. Los especialistas hablan de por lo menos un millón de curiosos nacionales y extranjeros, amen de los medios que se dan gusto con las escenas y entrevistas con los personajes, sobre todo con el “Cristo” que de verdad crucifican.

Iztapalapa cuenta con 3 millones de habitantes y electoralmente es un bastión de electores del partido que me diga usted y, desde luego, por el millonario presupuesto que se maneja.

Aquí en Iztapalapa “Juanito”, un cincuentón, divorciado, padre de tres hijos, militante del PRD que cambió al PT con López Obrador, tiene en su currícula haber sido actor de relleno en películas tipo “ficheras”, luchador no de triple A, pero si faramallero, comerciante ambulante y dirigente político, sin cargos de importancia ni en uno ni otro partido y menos en la burocracia ni local ni federal. Hay quienes lo identifican como “madreador”.

“Juanito” aseguran algunos fue el nombre artístico de Rafael Acosta, sin embargo ya sus biógrafos afirman que desde adolescente se identificó como líder cuando formó un equipo de Futbol y de 15 muchachos 11 llevaban ese nombre, de ahí se les quedó el equipo de los “Juanitos”

Rafael Acosta Ángeles según las actas electorales fue el candidato del PT que triunfó en las elecciones delegacionales en Iztapalapa y como tal recibió su Acta que le nombra Jefe Delegacional, solo que se insiste de un acuerdo verbal y público entre el PT y el PRD donde el tal “Juanito” se comprometió a tomar posesión del cargo, gobernar una o dos semanas y declinar a favor de la señora de nombre Clara Brugada.

Vale decir que el tal “Juanito” ha sido uno de los personajes mas fiel al señor López, incluso se habla que fue uno de los que invadieron el Palacio Nacional a mentarle la madre al presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) finalmente fue expulsado de no muy buenos modos por la fuerza pública y no con un simple rasguño, terminó en el hospital.

El calor de la camaradería quizá llevó a Rafael Acosta Ángeles al acuerdo que ahora le reclaman muchos militantes y hay quienes afirman que la candidata del PRD era Clara Brugada, pero fue impugnada y el TRIFE la destituyó, quedando en su lugar Silvia Oliva del mismo partido.

Rafael Acosta resultó triunfador indiscutible sobre los otros partidos y la fiesta de abrazos y el manto de la realeza ficticia ensombreció el futuro no solo de Clara o el mismo Rafael, sino de los mismos electores que apasionados quieren hacer válidos los triunfos de las urnas y por el otro lado, la palabra empeñada.

Rafael “Juanito” Acosta Ángeles en realidad es todo un personaje de los que seguro usted no invitaría a una fiesta a su casa, ha creído tanto en su triunfo electoral que dice ser ya mas popular que el mismo presidente mexicano Felipe Calderón, entre otras barrabasadas.

Precisamente este sábado, Clara Brugada, economista por la Universidad Autónoma Metropolitana, ex legisladora local y federal, activista política y con mucho mayor experiencia en las lides de la grilla –cosa que no tiene Rafael “Juanito” Acosta Ángeles- bajo las siglas del PRD, ha convocado a simpatizantes y seguidores a una concentración para la unificación, desde luego que corrió la invitación a “Juanito”.

Usted se imagina la pretensión.

La realidad es que en este problema anda muy metido el de Tabasco y no me refiero al Priísta Madrazo de apellido, porque López ha sido el factor central de este maremágnum de acuerdos y desacuerdos.

¿Y los electores?

El caso es comparable, por las características de confianza electoral del ciudadano, con aquellas diputadas federales de la actual legislatura, que en la primera jornada solicitaron licencia para retirarse del cargo que unas horas antes acababan de protestar como fieles a la Constitución, al pueblo y anexas.

En esto de las licencias legislativas ya las fuentes nacionales no dijeron nada, se desconoce si procedieron o no. Lo último que se supo fue que se habían negado ¿Será cierto?

La elección fallida esta vez será para Clara Brugada, “Juanito” o para los que votaron y pueden ser testigos hasta de un zafarrancho entre seguidores de uno y otro. No olvide usted que son dos partidos que comparten colores, no de ahora, de hace muchos años.

Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)