Y sí, el próximo 6 de octubre se llevará a cabo la Audiencia Constitucional, diferida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a solicitud del Ejecutivo Federal, dentro de la Controversia Constitucional, que por la inequitativa distribución del agua en la Cuenca del Río Bravo… fue interpuesta por el Ejecutivo Estatal, y el Congreso Local de Tamaulipas, en contra del gobierno federal.
Por lo que el miércoles en la noche a Ciudad Victoria, y el jueves, junto con los demás Presidentes de los Módulos de Riego del Distrito de Riego 025… “instigadores” de la Controversia, estuvimos en junta de trabajo con la Consejería Jurídica del gobernador del estado de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores.
Audiencia Constitucional, donde el Ejecutivo Estatal, y el Congreso Local, comparecerán por escrito ante la SCJN… y donde quedó pendiente de resolver, si los Presidentes de los Módulos, estaremos acompañando personalmente al abogado constitucionalista del estado de Tamaulipas… reiterando así, el compromiso con la autoridad estatal al haber tomado la histórica decisión, de luchar y defender el agua de la zona norte del Estado de Tamaulipas.
Un servidor, ciertamente espero estar presente ante la SCJN, porque oiga usted, el compromiso adquirido de los agricultores con Eugenio Hernández Flores, jamás podrá ser borrado… al tomar una decisión que sus dos predecesores, y de Matamoros para “acabarla de amolar”, Manuel Cavazos Lerma y Tomás Yarrington Ruvalcaba, no la quisieron tomar… por no importarles el agua de los tamaulipecos.
Y ayer tuve la oportunidad de participar con la ponencia “Perspectiva Hidroagrícola para el Norte de Tamaulipas”, en el Seminario… “El sector agropecuario en Tamaulipas: Balances y Perspectivas”.
Seminario desarrollado por el Colegio de la Frontera Norte, Oficina Matamoros, y donde la Dra. Cirila Quintero Ramírez, fue la coordinadora del evento… y donde usted ya lo sabe, toqué el tema de la Modernización, y el de la Controversia Constitucional…
Temas que están cambiando, y finalmente cambiarán positivamente el futuro de la agricultura de la zona norte del estado de Tamaulipas… y toqué el tema de la “nueva” inscripción al PROCAMPO, y el de la “Agricultura por Contrato”…
Que están lastimando, perjudicando, e impidiendo el progreso de nuestra región… y donde la ponencia de la Dra. Sonia Maribel Maury, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, concordó totalmente con la presentada por un servidor, al también cuestionar seriamente la neoliberalización y la globalización aplicada en el Capítulo Agropecuario del TLC… ese, que por ningún motivo el gobierno de Felipe Calderón, quiere revisar.
Y déjeme comentarle que en Ciudad Victoria saludé a Ramón Antonio Sampayo, y a Francisco Javier García Cabeza de Vaca… “juntos” los dos del PAN, y los dos… “suspirantes a la silla gubernamental”, y la pregunta claro que se da; acordarían ya entre ellos, ¿quién el bueno será?… porque mucho van a tener que trabajar, si al PRI le quieren ganar.
Nos vemos el martes…
http://www.lacasadeladrillorojo.com
[email protected]