
– Consignan a tres de Tampico, pero advierten que continuarán investigando más casos… se niegan a abundar sobre suspensión de mujer policía.
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- Después de que se exhibió a nivel nacional, el exceso de violencia y los abusos cometidos por elementos preventivos de la policía metropolitana, durante el desalojo de la invasión mano con mano y en el que participaron por lo menos 200 elementos de Tampico, Madero y Altamira, las autoridades se vieron obligados a actuar, aunque a medias, pues sólo 10 están siendo investigados y tres, que fueron identificados a través de imágenes de video, fueron puestos a disposición del Juez Segundo de Primera Instancia del ramo Penal en Cd. Madero, por los delitos de abuso de autoridad y lesiones, ellos son Luis Edgar Medrano Martínez, José de Jesús Martínez Benítez y Mario Alberto González Vargas, todos de la zona tres que corresponde a Tampico.
En conferencia de Prensa convocada por la Delegación Regional de la Procuraduría de Justicia en el Estado en la zona sur, el Primer Subprocurador de Justicia en Tamaulipas, Jesús de la Garza Castro, reconoció que los videos transmitidos por los diferentes medios de comunicación, permitieron la identificación plena de estos preventivos, que acepto cometieron exceso de violencia y no será solapado, pues es un claro reflejo de violación a los derechos humanos.
“No vamos a tolerar ni a permitir excesos en el uso de la fuerza pública; cuando tenga que usarse se hará pero racionalmente, cuando esto sucede el código lo previene en su articulado”.
En relación a la tardanza con que la Procuraduría determinó proceder en contra de los policías, pues transcurrieron más de ocho días para anunciar este proceso, se justificó, argumentando que primero se avocaron a resolver la situación jurídica de los invasores.
Explico que el resto de los preventivos acusados de violentar derechos de los invasores, será el Consejo de Honor y Justicia de la Policía Metropolitana quien determine como proceder.
En la conferencia de prensa, estuvo el Delegado Regional de la Procuraduría de Justicia, Enrique Aragón Sierra, y el Comisionado de la Policía Metropolitana, Alfredo Martín de la Fuente Pérez, quienes garantizaron que se investigan actos de rapiña, cometidos por los mismos guardianes del orden.
SE NIEGAN A AHONDAR EN CASO DE LA MUJER POLICÍA
Cuestionado por la sanción aplicada a la mujer policía por negarse a participar en violencia de mano con mano, sólo se limitaron a expresar que será el mismo Consejo de Honor y Justicia quien fije la postura.