Integran Comité Estatal de salud para atención bucal

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La caries dental, por su elevada frecuencia, representa un problema de salud pública que ocurre en toda la población sin distinción de edad o nivel socioeconómico y a partir de los 6 años de edad, el 100 por ciento de la población presenta este padecimiento.

Ante esta problemática se conformó en Tamaulipas el Comité Estatal de Salud Bucal 2009, el cual contribuirá al abatimiento de la frecuencia de las enfermedades bucales de mayor prevalencia entre la población tamaulipeca, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al presidir este evento en el que se conto con la presencia del doctor Heriberto Vera Hermosillo, Subdirector Nacional de Salud Bucal,

“Este comité se conformó para fortalecer y consolidar los diferentes componentes del Programa de Salud Bucal, en donde se pretende cambiar el enfoque de los trabajos que se desarrollan y de esta manera asumir un compromiso con la sociedad tamaulipeca, en especial con los niños”, dijo el Secretario de salud durante su participación.

Agregó que se fomentarán también los buenos hábitos de higiene y nutrición, de visitas programadas al consultorio dental, entre otras acciones, debido a que “si queremos tener una población sana, como es el compromiso que asumió desde el inicio de su administración, el ingeniero Eugenio Hernández Flores, debemos empezar ya a formarla” destacó.

La participación de todos en esta labor es de suma importancia y reconoció los esfuerzos que han hecho las instituciones de salud para resolver estos problemas, pero que deben reforzarse promoviendo y unificando las medidas institucionales, que vendrán a reflejarse en la mejora de la salud bucal integral de la población.

Con los esfuerzos y la preocupación del Gobierno del Estado, se ha mejorado la infraestructura y se han equipado las unidades de salud para dar atención a las patologías dentales, incrementando el recurso humano odontológico con la finalidad de ampliar la cobertura, de tal manera que en la actualidad, contamos con un total de 81 sillones y 144 odontólogos, lo que significa un incremento del 39 por ciento y del 84 por ciento, respectivamente.

Por último, el titular de salud reiteró el enorme compromiso que en este gobierno se tiene por la salud, que es una realidad, ya que se está haciendo la mayor inversión en los últimos años, en la construcción de hospitales, ampliando la cobertura en salud, llegando a lugares que antes eran considerados inaccesibles y en este contexto los odontólogos son un gremio importante para lograr estos objetivos.

(Visited 1 times, 1 visits today)