– Denuncia el ex líder Freddy Torres Mar; el alcalde Oscar Pérez Inguanzo, afirma que todos recibieron su casa.
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-A una semana y media de que inició la reubicación voluntaria de las familias del sector irregular Mano con Mano, y que poco a poco fueron emigrando al fraccionamiento “Unidos Avanzamos Más”, al ejido Santa Amalia, en Altamira, un total de 30 familias no cuentan aún con una vivienda como se los prometieron, y actualmente están viviendo con sus vecinos o familiares en otros sectores de la zona conurbada, lo cual no debe de ser, porque el alcalde prometió casa para todos, señaló el ex líder Freddy Torres Mar.
Pidió que a la brevedad les resuelvan este problema, ya que los afectados no tienen un lugar seguro en donde dormir.
“Tengo inconfomridades de los compañeros, no alcanzan vivienda, cuando el alcalde dijo que eran para todos, tengo alrededor de unas 30 familias que me han estado pidiendo y vamos a ver cúmo se soluciona”.
Dijo que les han propuesto el financiamiento para la compra de un terreno, pero advirtió que son familias de escasos recursos económicos, y no podrán construir una vivienda, por ello insistió en que merecen el apoyo del Gobierno tal y como se les prometió.
Denunció además que en el fraccionamiento “Unidos Avanzamos más” Eugenio Flores (a) El Camarón y Guillermina Juárez pretenden generar conflictos, por lo que pidió también vigilancia para evitar problemas mayores.
Por su parte el alcalde porteño, Oscar Pérez Inguanzo, aseguró que las 308 viviendas prometidas ya fueron entregadas, pero los que están inconformes obedece a que en Mano con Mano vivían en una sola área hasta tres familias, y ahora desean una sola casa.
” Si hay casas, lo que pasa es hicimos un censo, y había 308 familias en Mano con Mano, a raíz de ese censo se hizo el proyecto, lógicamente es buena oportunidad y ahora quieren aprovechar, pero se les puede ayudar a otros con terrenos, porque a lo mejor vivían en mano con mano pero en una misma familia, pero ahora cada quieren cada una tener su casa y no podemos así apoyarlos”.
Por último cabe mencionar que la señora Nora Hilda Molar quien participó con Nerý Márquez Silverio en el bloqueo de la colonia y que fue encarcelada por seis días, recuperó su libertad y acudió a ITAVU a solicitar apoyo para una vivienda, pero prefirió no abundar sobre el desalojo.