

– Acusan a gobiernos de EU y México de fraguar con empresas para tratarlos como esclavos.
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Cerca de 50 trabajadores de TRW cumplieron su promesa de manifestarse frente al Puente Internacional de forma pacifica con el fin de solidarizarse con Ernesto Lizcano, trabajador de TRW quien viajó a Livonia, Michigan para reunirse con los ejecutivos en la compañía en la matriz sin que pudiera resolver algo para los trabajadores por lo que con ayuda de organizaciones de Estados Unidos llamaron a movilizaciones para exigir empleo y justicia económica y laboral.
,“Tenemos Hambre de Justicia” “Queremos trabajo” “Fuera Sindicatos” “exigimos el pago de nuestra indemnización “un gobierno que apoya las empresas no es un gobierno del pueblo” ” rezaban los mensajes de las pancartas de los ex empleados de TRW que se plantaron en la Plaza Las Américas.
Gumercinda de la Cruz lideraba este grupo y con altavoz lanzaban desprecios en contra de los sindicatos y aseguraba que la coalición de la que formaban parte era fuerte y tenían derechos.
“ ¿Porque no?(pertenecer a una coalición), si se puede, si los trabajadores somos los que nos estamos tallando el lomo en las empresas podemos defender nuestros derechos apegándonos a la ley federal y a la constitución Política porque ellos nos amparan, si nosotros fuéramos unos delincuentes ya estuviéramos tras las rejas todo el grupo pero nada mas queremos que se nos respeten nuestros derechos y no nos pueden obligar a pertenecer un sindicato” señaló
Denunció que el Sindicato al que pertenecían los trabajadores de TRW hoy despedios estaban bajo el liderazgo de Javier Hernández pero que en nada les apoyo cuando hbo problemas y despidos.
“Trabajamos por mas de 20 años con ese sindicato para que al momento nos diera la espalda, nosotros somos una coalición que estamos en lucha de nuestros derechos laborales nada mas” dijo .
Gumercinda de la Cruz añadió mostrando su inconformidad con los gremios “El sindicato vende nuestros derechos y no se vale porque los que estamos tallándonos el lomo somos nosotros los obreros, la gente del pueblo
Dijo que la coalición esta grupada por aproximadamente 300 trabajadores quienes llevan muchos meses sin trabajo debido a que son discriminados también en otras empresas donde no los quieren contratar.
Incluso refirió es el gobierno americano con el gobierno mexicano quienes “se ponen de acuerdo para tratarnos de esta manera como si nosotros fuéramos esclavos que nosotros somos los que hacemos los movimientos y los que hacemos todo el trabajo y no se vale”.
Durante la manifestación hicieron un llamado para que otros afectados se unieran a estas movilizaciones no solo en México si no en Canadá, Estados Unidos y México, donde protestaran contra el tratado de libre comercio.