CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el objetivo de crear brigadas de primeros auxilios entre el mismo personal que labora en los edificios públicos de la entidad y con mayor concentración de personas, la Secretaría de Salud ha instalado un promedio de 13 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y este jueves se instalará uno más en el parque zoológico de Tamatán de esta ciudad.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud, informó que el desfibrilador numero 14 será instalado en las áreas de este parque recreativo el jueves 8 de octubre a las 10:30 de la mañana, en donde se capacitara al personal para que sean los primeros respondedores y que cuenten con los conocimientos necesarios para identificar los síntomas de un paro cardio-respiratorio.
“El gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, ha apoyado y aprobado el programa de Edificio Protec, el cual consiste en instalar desfibriladores en edificios públicos en sitios visibles y de fácil acceso, logrando que a la fecha sean instalados 13 aparatos que permiten reducir el tiempo de respuesta ante una emergencia cardiaca”, destacó Mansur Arzola .
Los Desfibriladores Externos Automáticos han sido colocados en edificios como el Palacio de Gobierno, Palacio federal, Edificio Tiempo Nuevo, el Supremo Tribunal de Justicia, Rectoría de la UAT, Gimnasio Multidisciplinario, CREE, Jurisdicción Sanitaria No. 1 y en los municipios de Tampico en el Supremo Tribunal de Justicia y en Reynosa en tres maquiladoras y en el edificio Gubernamental.
Estos aparatos son pequeños dispositivos automáticos de fácil utilización, capaz de identificar por si solo ritmos cardiacos graves que a través de un altavoz, da las instrucciones a un usuario llamado primer respondedor para que coloque los parches de los electrodos, espera el análisis del ritmo del corazón; y si es necesario, aconseja oprimir el botón para dar una descarga eléctrica que puede volver al corazón a un ritmo normal.
El primer respondedor es aquella persona que tiene contacto inicial con la víctima, el cual es capaz de identificar el paro cardio-respiratorio, alertar los sistemas de emergencia, iniciar maniobras de reanimación cardio-pulmonar y utilizar un DEA y entre sus primeras acciones esta el identificar que una persona esta inconsciente y no respira, por lo que debe activar el sistema de emergencia e iniciar la reanimación con el DEA .
Por ultimo, el titular de salud expuso que el paro cardiaco es una de las principales causas de mortalidad y un gran número de personas mayores de 20 años con hipertensión arterial o enfermedad de las arterias crónicas, muere de manera súbita sin oportunidad de asistencia médica y muchos de ellos sin antecedentes de haber pisado un hospital, de ahí la importancia de adoptar el programa de Edificio Protec en nuestra entidad.