Aumentan las consultas médicas por cambio de temperatura

0

– Entre 150 y 200 consultas más de lo normal.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con los cambios de temperatura recientes, la Secretaría de Salud reportó un incremento de hasta un 20% aproximado en consulta, de las enfermedades respiratorias agudas (IRA), las que son atendidas a tiempo de manera ambulatoria en clínicas y hospitales, mencionó el coordinador de alud de la jurisdicción sanitaria, Gregorio Ortegón Martínez.

Dicho porcentaje indica que en las últimas dos semanas se han presentado entre 150 y 200 consultas más que en semanas anteriores, por lo que las recomendaciones médicas para prevenir cambios bruscos de temperatura, se ofrecen a quienes acuden al centro de salud para su atención, mediante pláticas en la sala de espera.

Dijo el médico que por lo general se han presentado enfermedades respiratorias superiores, como amigdalitis, faringitis, otitis, además de casos sospechosos de influenza, a quienes se les toman muestras para su envío inmediato para su análisis en un laboratorio.

“Esas pruebas nos sirven para descartar o confirmar los casos de influenza tipo A H1 N1, debido a la alerta en la que estamos con relación a esa enfermedad”, explicó el médico.

Reiteró que en cuanto a la infecciones respiratorias agudas, no ha sido pertinente el ingreso de los pacientes a un hospital, ya que han sido tratados hasta el momento de manera ambulatoria, lo que quiere decir que después de una consulta, el paciente se va a su hogar con un tratamiento médico.

“No se nos ha reportado que haya personas graves internadas en hospital, o como consecuencia de la influenza”, sostuvo.

Explicó el médico que conforme cede la temporada de calor extremo y se presentan temperaturas más frescas, las enfermedades respiratorias son más comunes, por lo que el incremento en el número de consulta es normal.

Agregó que la instalación de filtros escolares en los planteles educativos, han surtido el efecto que se esperaba, de prevenir enfermedades respiratorias, y sobre todo, contagios entre los estudiantes cuando se detecta algún caso positivo de influenza A H1 N1.

(Visited 1 times, 1 visits today)