– “La formación docente ante el aprendizaje por competencias”
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, en el marco de su 120 aniversario, invitan a la comunidad educativa normalista del país a participar en el Primer Congreso Internacional de Educación denominado “La formación docente ante el aprendizaje por competencias”, a realizarse del 9 al 11 de noviembre en esta capital.
Así lo dio a conocer la Maestra Blanca Anzaldúa Nájera, Directora de Formación y Superación Profesional de los Docentes, quien informó que en estas actividades se tratarán diversos temas como, la formación docente y las competencias didácticas, la formación docente y el desarrollo de competencias para la inclusión, la educación básica y el desarrollo de competencias para el aprendizaje para la vida, la gestión escolar centrada en el aprendizaje por competencia, el curriculum de educación básica desde el enfoque por competencias y la evaluación por competencias entre otros.
“Los maestros estaremos siempre muy agradecidos con el Ing. Eugenio Hernández Flores, gobernador del estado, por su infinita preocupación y compromiso hacia la educación, porque estas actividades serán de gran relevancia ya que contaremos con reconocidos exponentes de México, Cuba y Estados Unidos quienes intercambiarán sus experiencias en los temas antes mencionados”, explicó.
Señaló que en el congreso se mantendrá un manejo interdisciplinario que permitirá la interacción de Directivos, docentes, y estudiantes de diferentes escuelas Normales del país, con la finalidad de resaltar la importancia y el reto de la formación, actualización e intercambio de experiencias docentes como eje sustancial para lograr la calidad educativa hacia la instrumentación de un nuevo modelo educativo en el nivel básico.
Por otra parte añadió que a través de esta práctica se busca también resaltar los valores como lo son la identidad y ética profesional docente, la excelencia académica, el liderazgo innovador, una actitud emprendedora, la fraternidad normalista así como el compromiso social con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los docentes mediante la profundización teórica y el intercambio de experiencias en torno al tema de competencias.
De igual modo dijo que se buscará profundizar en el estudio del nuevo modelo educativo que sustenta la Reforma Integral para la Educación Básica, fomentando principios de identidad magisterial, de orgullo normalista y de compromiso con la sociedad.
“Todo mundo sabemos que hay ahora un nuevo enfoque en educación, estamos con la reforma integral a la educación básica donde la modalidad es el enfoque por competencias, entonces la escuela Benemérita Normal con 120 años de tradición en el estado, donde han pasado por sus aulas destacados personajes como políticos incluso gobernadores, con este Congreso la Normal Federalizada de Tamaulipas está a la vanguardia en los nuevos enfoques y metodologías ante el reto de las competencias”, expresó la directora de formación y superación profesional de los docentes.
Calificó este logro como un esfuerzo de la comunidad normalista demostrando su gran interés por elevar la calidad de la educación como un propósito fundamental de este primer congreso internacional de educación y destacó el impacto obtenido ya que cuentan con participantes inscritos de los estados de Morelos, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, así como de la Unión Americana que estarán presentes en este importante encuentro.
Finalmente indicó que las actividades durante este encuentro se conforman de conferencias magistrales, panel de expertos, talleres de gala y cultura los días 9, 10, y 11 de noviembre de 2009 teniendo como sedes la inauguración el día 9 en el Teatro Amalia G. Castillo Ledón en punto de las 9 de la mañana y los días 10 y 11 en el edificio del SARTET e invitó a consultar mayor información en el sitio web www.benft.edu.mx.