* SABINES CONSTATA RECONVERSIÓN EN LAS MARAVILLAS: VISITA PLANTÍOS DE LIMÓN
* APERTURA DIF TAPACHULA BIBLIOTECA VIRTUAL PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Desde hace un tiempo a la fecha, en Chiapas se ha observado además de una reconversión de cultivos, un apoyo magnifico hacia el campesinado, la implementación de biodiesel en varios sectores ha propiciado que se apoye a la recuperación de la naturaleza y se vea aun mas al campo Chiapaneco, que es de donde se esta extrayendo la materia prima para este tan señalado biodiesel, pero además de ello, en esta ocasión quiero hacer hincapié en que la preocupación que ha mostrado el gobernador Sabines de impulsar una reconversión al campo, acción que da un impulso sin precedentes en Chiapas, ya que hoy el campesino ve a su tierra de manera distinta y con esperanzas, a un futuro incierto por la tan llamada crisis, por lo pronto los limoneros que estuvieron de fiesta con la visita del mandatario estatal ven con ganas el futuro.
RECONVERSIÒN EN LAS MARAVILLAS
En todo Chiapas, hasta ahora, suman 75 mil hectáreas que han entrado a la reconversión del campo, a este ritmo se cumplirá con la meta programada, que representan un ingreso estimado en 6 mil millones de pesos al año, cuando antes estas tierras producían principalmente para autoconsumo de maíz. Este martes el gobernador Juan Sabines Guerrero, atestiguó la reconversión productiva que se concreta en 800 hectáreas del ejido Las Maravillas, del municipio de Berriozábal y entregó herramientas dentro del programa Codecoa “Mano a mano”. Sabines Guerrero destacó la voluntad de los hombres y mujeres del campo chiapaneco, pues han creído en la palabra del gobierno. Han sembrado limones, los cuales empezarán a producir en el 2011 aproximadamente, lo cual les dejará ganancias promedio de 50 mil pesos por hectárea “Eso cambia de manera decidida la calidad de vida de quienes optan por la reconversión, además de que con esas acciones se reforesta y se evita también la roza, tumba y quema, mecanismo usado cuando se siembra maíz”. José Ángel del Valle Molina, secretario del Campo, informó que en dicha materia, de las 800 hectáreas que cambiaron de cultivo, todas se encuentran georeferenciadas para poder verificarlas. En estas 800 hectáreas, se siembra además de limón persa, chico zapote que genera ganancia por 40 mil pesas la hectárea, lichi por 120 mil pesos y aguacate por 85 mil pesos. Informó de la creación de una sociedad entre cinco personas, encabezadas por Francisco Martínez Hernández. Esta sociedad obtuvo un tractor con una desgranadora y una rastra para darle más rentabilidad por cada metro cuadrado en las hectáreas que trabajan. José Ángel del Valle informó de la entrega, a 10 socios de una sociedad de producción rural, de una báscula ganadera para que no vendan en bulto y puedan tener la ganancia que se merecen comercializando kilo por kilo. El presidente municipal de Berriozábal, Isidro Sánchez Gutiérrez, en su oportunidad destacó que esta es la segunda visita de mandatario estatal en menos de tres meses. “Demuestra su especial interés en el municipio y es una muestra de que no olvida sus raíces. Agradecemos todos los apoyos que nos ha dado, pues sus compromisos los ha hecho una realidad”, sostuvo. En este lugar, además entregó recursos en manos del comisariado ejidal por tres millones 150 mil pesos para construir aquí un Centro de Salud, con servicios ampliados. De la misma forma, anunció la inversión para la dotación de agua potable en Las Maravillas y tres comunidades más de este municipio: Montecristo, Río Bravo y Chacacal. Igualmente comprometió un importante financiamiento para la edificación, el próximo año, de un camino que llevará de este lugar a Zaragoza.
BIBLIOTECA VIRTUAL PARA NIÑOS DE TAPACHULA.
Con la finalidad de emprender un mejor futuro para los niños y contando con el apoyo de las autoridades municipales y Hábitat, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, a través de la coordinación de Planeación y Estrategia, apertura la biblioteca virtual a favor del aprendizaje de los niños. Con ello, se ha beneficiado a más de 450 niños de la escuela primaria “General Emiliano Zapata”, poniendo en marcha la Biblioteca Publica Virtual, con el fin de fomentar el aprendizaje tecnológico en los niños y así mismo prestar atención a estudiantes de las colonias vecinas a esta escuela. En esta inauguración asistieron, la presidenta del DIF, Alejandra Cruz Toledo; María del Carmen Junio, directora del DIF; y la directora de la primaria, Hermelinda Elizabeth Cue López, quienes constataron, ante todos los alumnos, la entrega del aula donde se brindará la enseñanza tecnológica. Cruz Toledo expresó, que es importante mantener activo el aprendizaje y en especial con los niños que más lo necesitan, porque son el presente de Tapachula; además los estudiantes tienen derecho a la educación y contar con un aula virtual, que los beneficiará en el desarrollo intelectual de estos pequeños. Esta biblioteca virtual, cuenta con mas 15 computadoras totalmente equipadas con la paquetería básica, en cuanto a software refiere e Internet gratuito, así como muebles, mesas, sillas, entre otros mobiliarios que sirven para dar las clases a estos pequeños. Por otro lado, se prestará este servicio a todos aquellos estudiantes que se encuentren viviendo en un lugar cercano a la colonia “11 de Septiembre”, y que no formen parte de esta institución, para realizar sus trabajos o tareas, y acceder de manera gratuita a esta biblioteca virtual, en el horario de 08:00 a 14:00 hr. Gracias a este apoyo, del DIF Tapachula, Ayuntamiento Municipal y Hábitat, se siga fomentando el apoyo al rubro de la educación, y el objetivo es dedicarse a los niños que tienen bajos recursos y que no pueden acceder a este tipo de enseñanza tecnológica.
MEJORAS EN LA RAZA MEXICO.
Con la inauguración de la Unidad Educativa y Centro Regional de Documentación en Salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad “Doctor Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece e incrementa la formación de especialistas en medicina, enfermería, técnicos y administrativos, al tiempo que pone al alcance de estos profesionales herramientas y tecnología en educación. La puesta en marcha de esta Unidad Educativa convierte al nosocomio en pionero de la especialización de recursos humanos, indicó el doctor José Luis Matamoros Tapia, Director de Educación e Investigación en Salud del Hospital General del CMN La Raza. Explicó que la instalación cuenta con 25 computadoras con internet, sala de lectura y el acervo de una biblioteca tradicional. Además. su Centro Regional de Documentación en Salud es considerado como la mayor biblioteca en biomedicina del país. Este Centro cuenta con mil 600 textos, la mayoría con vigencia del 2005 a la fecha y algunos históricos; los programas de actualización han incentivado el predominio de publicaciones en formato electrónico, con 400 títulos y una disminución paulatina del formato impreso que actualmente totaliza 74 revistas, 68 de ellas en idioma inglés. Para las prácticas educativas, la Unidad está equipada con ocho aulas y la tecnología para trabajar en línea o de forma individual, que permite desarrollar diversas modalidades educativas; a mediano plazo con esta infraestructura se podrán incorporar los programas de Educación a Distancia, Educación Semipresencial y Telemedicina. Explicó que el Hospital General de La Raza ha contribuido a la medicina mexicana y en particular al desarrollo de la medicina institucional, así como en América Latina y en menor grado Estados Unidos y Europa, al formar cerca de 8 mil médicos especialistas y más de mil enfermeras especialistas, además de contribuir con la capacitación a más de 4 mil enfermeras que emepzaron sus estudios en este Centro y terminaron sus estudios en las Escuelas de Enfermería. El doctor Matamoros Tapia señaló que en la actualidad se cuenta con 30 cursos de especialización para 320 médicos residentes, cursos postécnicos de enfermería para formar especialistas en pediatría.
Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a