Como un beneficio dirigido a la población estudiantil, el gerente de COMAPA, Esiquio Reséndez, impulsa los programas sociales “COMAPA Apoya a Tu Escuela” y “Cultura del Agua”, mediante los cuales en tan solo los primeros 19 días del mes de noviembre se atendieron 16 escuelas con reparaciones a sus instalaciones hidráulicas y sanitarias, sosteniéndose a la vez pláticas con los alumnos de 16 instituciones sobre el buen uso y conservación del agua potable, acciones con las que se beneficiaron a 12 mil, 800 alumnos.
Además de las reparaciones y pláticas sustentadas en las instituciones educativas, la Coordinación de Cultura del Agua, a cargo de Ricardo Román Pérez Luévano, participó en la feria de Ciudad Victoria, denominada Expo Tamaulipas, a donde llevó el Teatro Guiñol y la Lucha por el Agua, obteniendo el total reconocimiento de la población victorense en tan noble labor, que se muestra mediante números artísticos de sana diversión, entretenimiento y aprendizaje.
Destaca entre las actividades de beneficio a las escuelas en el lapso del 2 al 19 de noviembre la instalación y reparación de todos los sanitarios del Instituto Tecnológico de Reynosa, el cual cuenta con una población de 2 mil, 963 estudiantes y en la donde además por instrucciones del ingeniero Esiquio Reséndez, se instaló un módulo de información durante los días en que se celebró el Primer Foro de Ingeniería Civil ‘Edificando el Futuro’ para colaborar en la formación de los alumnos de la facultad de Ingeniería.
Para hacer efectivas las pláticas sobre cuidado del vital líquido, una cuadrilla especial del organismo realizó reparaciones en la primaria Eva Samano de López Mateos de la zona centro, donde cambió 6 cuellos de cera a los sanitarios, para evitar desperdicio del agua y en la primaria Leonel Quiroz Vergara, que se ubica en la calle Progreso 101 de la colonia Revolución Verde instaló un respiradero al tinaco y una válvula ‘check’ para que ese depósito se mantenga lleno y no pierda el vital líquido.
La primaria Enrique C. Rebsamén, que cuenta con 448 estudiantes en el turno matutino, fue beneficiada con la instalación de una llave jardinera, la inspección de los sanitarios y el ajuste de uno de ellos, con lo que se mantiene en funcionamiento su sistema de descarga además de que a un lavamanos se le colocó un tapón móvil; mientras que en los jardines de niños Jaime Nunó Roca de la colonia Américo Villarreal; Justo Sierra Méndez, de la colonia Satélite y Emma Vázquez García, de la colonia Jarachina Sur se efectuaron labores como la revisión de instalaciones de agua y drenaje, instalación de tinacos y reparación de fugas.