– Desmiente declaraciones del Obispo, Antonio González Sánchez.
Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- El Secretario de Seguridad Pública en el Estado, José Ives Soberón Tijerina rechaza que la seguridad pública sea una asignatura pendiente del actual sexenio, tal y como lo afirma el Obispo de la Diócesis de Victoria, Antonio González Sánchez.
“Pues eeeeeh…deeee, no se a que se refería si al régimen federal o al estatal, creo que no, siento que hemos trabajado”, así respondió a González Sánchez quien entrevistado al término de su celebración eucarística del pasado domingo señaló que en su quinto informe de gobierno, Hernández Flores quedará a deber acciones como el combate a la inseguridad y el desempleo.
“En los honores que me tocó realizar hace casi dos semanas, hice un recuento puntual de los esfuerzos que ha hecho el gobernador, Eugenio Hernández Flores, en materia de seguridad, y no solamente en materia de seguridad sino en materia de justicia, y fomento a la legalidad, creo que han sido claros, sustantivos los esfuerzos sin escatimar recursos en materia de seguridad, de procuración de justicia y de legalidad”, dijo.
Insistió en que la seguridad pública no es una asignatura pendiente para el actual gobierno e incluso refirió que no se han escatimado recursos ni esfuerzos en el combate a la inseguridad.
“Simple y sencillamente por ejemplo en el caso del Poder Judicial se avanzó como nunca se había avanzado, darle autonomía presupuestal al Tribunal fue un paso significativo y como esa acción se ha marcado decisivamente el apoyo en la procuración de justicia”, señaló.
Por otra parte, Soberón Tijerina reconoció que elevar el nivel académico de los policías no se dará de un día para otro.
“No es un proceso que se dé de un día para otro, pero estamos trabajando por la mejora continua de los elementos de las corporaciones”, dijo y añadió que algunos elementos deberán terminar la educación básica.
En entrevista, expuso que algunos elementos de la policía han sido inscritos a programas del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos, (ITEA), en Cbtis, así como en la Universidad Autónoma de Tamaulipas a fin de que terminen sus estudios.
“Yo tengo datos de los cursos que hemos impartido, de la escolaridad de los policías, de los niveles, ahora con la carrera policial hicimos una evaluación completa y absoluta de los niveles de los policías académicos, estamos haciendo esfuerzos para que se vayan superando día con día”, dijo.