Se ejercerá en el 2010 y fue aprobado en histórica sesión ordinaria celebrada en el Ejido Fuerte de Portes Gil
En histórica sesión ordinaria celebrada en el Ejido Fuerte de Portes de Gil, el Cabildo de Victoria aprobó por unanimidad la propuesta del Presupuesto de Egresos 2010 presentada por el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro, el cual será del orden de los 417 millones 907 mil 250 pesos.
La propuesta del Presupuesto de Egresos 2010 fue presentada y detallada por el primer síndico Jesús Avila Hinojosa, en lo que fue la 22 Sesión Ordinaria del Cabildo de Victoria, última del presente año.
El Ejido Fuerte de Portes Gil, que se ubica sobre el kilómetro 22 de la Carretera Interejidal, se fundó el 26 de mayo de 1926 y tiene una población arriba de los 800 habitantes. Por primera vez en su historia fue sede de una sesión oficial del Cabildo de Victoria.
En su exposición de hechos, el síndico Avila Hinojosa dijo que a pesar de los incrementos y modificaciones en el Presupuesto de Ingresos y Egresos que se presentaron durante el 2009, el nuevo presupuesto se estructuró considerando las circunstancias nacionales e internacionales de una manera conservadora.
“Pero sin dejar de priorizar rubros importantes como los servicios públicos municipales y la asistencia social”, sostuvo Avila Hinojosa.
Así, la partida 31000 (servicios personales) implica un 13% del presupuesto, lo cual cumple el requisito de ley de que esta partida no puede ser mayor al 16%.
Se privilegiaron los subsidios y los apoyos a los sectores más vulnerables de la ciudad, conformando un 24% del presupuesto total, siendo el Sistema DIF Victoria el más apoyado para que siga fortaleciendo la labor de ayuda a quien más lo necesite.
La obra pública representa un 15% por presupuesto 2010, incluyendo los apoyos de los Fondos de Infraestructura Municipal y Fortalecimiento Municipal.
La partida destinada a los servicios públicos municipales (limpieza, parques y jardines, alumbrado, complementarios y seguridad pública, obtendrá un total del 31% de la partida, aproximadamente 130 millones de pesos.
A gastos generales se destinará un 14%, a bienes de consumo un 2% y adquisición de activos fijos un 1%.