Aquí, en esta zona agropecuaria y petrolífera, donde la trascendencia estratégica de Tamaulipas como productora de hidrocarburos y otras fuentes de energía se vio reflejada con la asignación de contratos para la perforación de 144 pozos nuevos, así como el mantenimiento y reparación de otros 120, el gobernador Eugenio Hernández dio el banderazo de arranque de la rehabilitación y pavimentación de 60 kilómetros de la brecha “El Becerro”, en la que PEMEX aportará la inversión de 580 millones de pesos, detonando el progreso de comunidades aledañas.
Trabajar con una administración constructiva como la del gobernador Eugenio Hernández Flores, creando sinergias en beneficio de su Estado y del país, permitió a Petróleos Mexicanos superar recientemente su producción de gas natural diaria en la Cuenca de Burgos con mil 600 millones de pies cúbicos de gas, más del 30 por ciento de su producción nacional.
“Esta obra de infraestructura fortalece a Reynosa y coadyuva a sus actividades ganaderas, agrícolas, turismo cinegético y a la actividad petrolera”, puntualizó el Ejecutivo Estatal, acompañado por el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez; el Subdirector de PEMEX Exploración y Producción, Juan Arturo Hernández Carrera y el Presidente de Industrial Perforadora de Campeche, empresa contratista, Ramiro Garza Cantú.
El proyecto de pavimentación inicia en el kilómetro 201 de la carretera Monterrey-Reynosa hasta el límite de China, Nuevo León, con especificación de carretera A2 que permite circular a una velocidad de 100 kilómetros por hora, con dos carriles de circulación y acotamientos con un ancho total de 12 metros.
En su mensaje, el mandatario dejó en claro el valor estratégico de Petróleos Mexicanos en la competitividad de Tamaulipas y del país, reconociendo los múltiples beneficios que representa en términos de inversión, empleo y derrama económica.
“Es grato constatar esta actitud responsable y corresponsable de Pemex para el desarrollo de Tamaulipas”, expresó.
En ese contexto indicó que han sido cinco años de trabajo, de estrechar los niveles de colaboración entre su gobierno, municipios y Pemex para impulsar juntos acciones que fortalecen los activos de la Entidad como son el medio ambiente, seguridad, infraestructura y calidad de vida de la gente.
Por cierto, la visita del gobernador no se vio empañada por protagonismos políticos ni afanes de lucimiento de los aspirantes a la presidencia municipal y las diputaciones locales, pese a que la víspera se agitó el avispero con una declaración del alcalde Luebbert Gutiérrez que causó escozor en los mentideros políticos capitalinos y que, inclusive, mereció una declaración por parte del presidente del CDE del PRI, Ricardo Gamundi.
Pero este asunto merece comentario aparte.
Durante la visita se vieron Raúl Jiménez Cárdenas, Serafín Gómez Villarreal, Esiquio Reséndez Cantú, Sergio Zertuche Zuani y José Elías Leal, entre los más visibles aspirantes a la Sucesión municipal.
En cambio temático, Ricardo Gamundi declaró ayer en conferencia de prensa que los únicos pronunciamientos que valen ahorita “son los que le hagan a Santa Claus”, e informó que la Comisión Política Permanente del CEN del PRI validará mañana jueves los acuerdos derivados de la reunión ordinaria del Consejo Político estatal del PRI-Tamaulipas, a efecto de emitir la convocatoria para gobernador y autorizar a la dirigencia tamaulipeca extender la propia para presidentes municipales y diputados locales.
De otro lado, minimizó el análisis-pronunciamiento político hecho en Reynosa por el alcalde Oscar Luebbert respecto a la Sucesión estatal 2010, al argumentar que los periodistas hicieron una mala interpretación de sus palabras:
“Yo estuve en Reynosa y conozco la entrevista y no es la interpretación que le dieron. (Luebbert) es un aspirante, un activo político importante del Partido y dijo que iba a evaluar y que reconocía que el mejor método para seleccionar al candidato es el de la unidad, eso fue lo que dijo”, explicó Gamundi ante la prensa victorense.
Luego, los periodistas lo agarraron ‘a tira y tira’.
-¿Todos están en la misma tesitura, sin moverse?
“Sin dudas, les recomendamos a todos que se abrigaran bien”.
-¿No ha habido enfermos todavía?
“Hasta ahorita no, el primer frío lo pasaron bien, vamos a esperar los que siguen ¿no?, todavía no se acaba la temporada invernal”, arguyó.
El dirigente estatal del PRI aprovechó la pre navidad para enfatizar que ahorita los únicos pronunciamientos que valen son los que le pidan a Santa Claus.
Volvió a la mecánica de la convocatoria para candidatos y explicó que acudirá mañana ante la Secretaría Técnica del Consejo Político Nacional del PRI, donde la Comisión Política Permanente Nacional seguramente agendará la validación de los acuerdos tomados por el Consejo Político estatal, para estar listos para emitir la convocatoria para gobernador, y el CEN del PRI para autorizar al Directivo estatal a emitir las convocatorias respectivas para diputados y presidentes municipales, reiteró.
“Una vez que se autorice se empieza a trabajar en el modelo de convocatoria, pero nosotros fuimos muy claros en la intervención que tuve en el Consejo Político, o sea, todo va a ser hasta enero, en el PRI todo, todo, va a ser hasta enero”, subrayó.
Adicionalmente, Gamundi sostendrá reuniones en México, mañana jueves, con los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, con quienes el Consejo Político estatal aprobó alianzas para la contienda constitucional de 2010.
Por asociación de ideas, deje decirle que la Secretaria General del CDE del PRI, Lupita Flores de Suárez, presidió en Victoria el cuarto foro de Audiencia y Propuestas para la conformación de la Plataforma Electoral 2010.
En las distintas mesas instaladas por la Fundación Colosio, se presentaron 167 propuestas ciudadanas por parte de militantes priistas adheridos a la CNOP, CNC, Movimiento Territorial, Mujeres Priistas, Frente Juvenil y CTM, entre otros, que serán incluidas en la Plataforma Electoral del PRI que presentará al IETAM en próximos días.
Al evento asistió el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal, Ing. José Hernández Cuesta; la Lic. Ofelia Garza Pineda, de Participación Ciudadana; el Secretario Técnico, Lic. Lucino Cervantes Durán, así como representantes de sectores y organizaciones municipales del Partido Revolucionario Institucional.
Vuelvo a Reynosa para comentarle que el alcalde Óscar Luebbert entregó al Gobernador Eugenio Hernández Flores el reconocimiento del Sistema de Gestión de Calidad SGS, que certifica a la administración municipal en 32 procesos, con lo cual los servicios y atención del Municipio mejoran en beneficio de la ciudadanía.
El munícipe Luebbert Gutiérrez compartió con el Gobernador y los reynosenses que este lunes el organismo mundial para la certificación de la calidad entregó al Ayuntamiento el reconocimiento ISO-9001 2000.
“A través de este procedimiento se hace más eficaz, se le da más transparencia, se garantiza la honestidad en el quehacer de la administración pública y en nombre del Municipio se entrega el reconocimiento al Gobernador Eugenio Hernández Flores”, expresó el alcalde Óscar Luebbert.
Dicha entrega del certificado se dio en el marco de inauguración de la pavimentación de la brecha El Becerro, en una extensión de 60 kilómetros, obra la cual fue inaugurada por el Gobernador Eugenio Hernández Flores, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, el Subdirector de la Región Norte de PEMEX-PEP, Juan Arturo Hernández Carrera, el Administrador del Activo Integral Burgos, Miguel Ángel Maciel Torres, estando presente en el evento el empresario Ramiro Garza Cantú
Lo que nos recuerda que la comparecencia del Secretario de SEDESOL estatal, Manuel Muñoz Cano, ante el Congreso del Estado, arrojó luz respecto de la política social del gobernador Eugenio Hernández Flores, en cuyo escenario destacó que “en Tamaulipas focalizamos esfuerzos con la federación, en donde reconocemos la coordinación con la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social, de los ayuntamientos y de la sociedad civil en municipios de alta marginación, para que accedan al progreso con equidad y cohesión social al que todos tenemos derecho.
“En Bustamante, Casas, Miquihuana, San Carlos, San Nicolás y Tula, con 11 mil 280 familias, aplicamos recursos estatales y de programas convenidos con la federación y municipios por casi 145 millones de pesos en obras de infraestructura básica, pisos de concreto, plantas de tratamiento de aguas residuales, rellenos sanitarios, centros de desarrollo comunitario y acciones de alfabetización y regularización de educación básica, mejoramiento de vivienda e infraestructura educativa que totalizan más de 400 millones de pesos, erogados en estos 5 años”, citó como ejemplo.
Un paréntesis para mencionar que el delegado de la SEMARNAT en Tamaulipas, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, dio a conocer que en el Senado de la República se cocina iniciativa con respecto a la reforma de la Fracción I del Artículo 96 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
“Dicha iniciativa decretaría que los Estados se coordinarán con sus municipios para establecer y operar dentro de su territorio un Centro o Sistema Integral de Residuos que deberá asegurar el manejo y el aprovechamiento de los residuos, así como su disposición final”, mencionó.
De Río Bravo reportan que en apoyo de las personas con capacidades diferentes, el Presidente Roberto Benet Ramos a través del Sistema DIF local, el cual titula la Señora Mayra Melhem de Benet, realizaron la entrega de tarjetas bancarias a los beneficiados del programa Sin Barreras, así como también se realizo la entrega de sillas de ruedas especiales y paquetes de pañales.
Estas acciones en beneficio de las personas con capacidades diferentes, son gracias al respaldo que el gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa la Señora Adriana Gonzales de Hernández, les han dado a las personas de Tamaulipas pero sobre todo a las personas de nuestra ciudad, menciono la primera dama del municipio Mayra Melhem de Benet.
Así mismo mencionó que “Estamos muy contentos de estar con todos ustedes haciéndoles la entrega de estas tarjetas bancarias, las cuales serán de gran ayuda, estos beneficios son gracias al apoyo que recibimos del Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana Gonzales de Hernández, quienes nos han encargado a mí esposo Roberto Benet Ramos y a una servidora, que estemos muy al pendiente de todas las personas de Río Bravo, pero principalmente de las personas que tienen capacidades diferentes”.
Concatenando temas, el Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, apoya a las madres de familia o tutores que no cuentan con servicios asistenciales y educativos de nivel preescolar a través de los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC)
Con apoyo del Programa de Aulas Móviles de la Dirección de Educación del Municipio, fue posible reubicar el CAIC de la colonia Fundadores con una nueva caseta escolar.
Actualmente funcionan 19 CAIC en turno Matutino y 10 en el Vespertino, cuatro de ellos de nueva creación, en la colonia Almendros, Praderas Riveras del Carmen, Nuevo México y Valle Soleado donde el DIF Municipal atiende a más de dos mil menores con servicios educativos del nivel preescolar, en donde además a los niños se les ofrece libros, material didáctico y desayunos escolares gratuitos.
En los CAIC se atienden a menores de 3 a 6 años en situación de vulnerabilidad en centros ubicados en: Riveras De Rancho Grande, Lucio Blanco, Ferrocarril, Satélite, Fraccionamiento Balcones de Alcalá, Leyes de Reforma, Constitución, Campestre, Fundadores, P. J. Méndez, 5 de Diciembre, Nuevo Amanecer, Del Valle, Ramón Pérez, Longoria, ejidos Doroteo Arango, Nuevo Amanecer, El Guerreño y Rancho Corrales.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Reconoce ‘Geño’ aporte de PEMEX
(Visited 1 times, 1 visits today)