Ayuntamientos adeudan a constructores, piden que les paguen

0

– Laredo, Matamoros, Reynosa, Mante, Tampico, Madero y Altamira, presentan este problema

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- Ahorcados se sienten los constructores del estado, luego de que la mayoría de los municipios todavía les adeudan de un 10 a un 15 por ciento de la obra pública que realizaron en cada uno de ellos con cuenta corriente, entre los que se encuentran Tampico, Madero y Altamira, por lo que a 15 días de que termine este 2009 la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción les pide que paguen.

Así lo manifestó Eduardo Ramírez Leal, presidente de este organismo camaral, quien indicó que a consecuencia de la situación mencionada, lo que siempre han solicitado a los Ayuntamientos es que solo ejecuten obras cuando tengan el recurso destinado a programas específicos, para evitar que los socios tengan que financiar las obras.

“Hay adeudos en casi todos municipios de nuestro estado, sin embargo las cantidades de las que se hablan a lo mejor no representan el 10 ó 15 por ciento de la inversión del programa de obra pública, nosotros creemos que es manejable para los municipios en este momento; sin embargo, hay empresas que se sienten ahorcadas y estarían esperando que a finales de este año puedan cobrar esos adeudos, porque al parecer son obras que se ejecutan con recursos de cuenta corriente, no de programas específicos y ahí esta el problema”, precisó.

Por ello, enfatizó que la solicitud a los municipios es que busquen la manera de apoyar a los empresarios, que éstos a su vez ya los apoyaron a ejecutar esas obras, que sin recursos entraron a financiarlos, no igual que otros años, pero si en el porcentaje antes mencionado.

“Lo más importante donde se ha generado la mayor parte de la obra es en Laredo, Matamoros, Reynosa, Mante, Tampico, Madero y Altamira, en los municipios más importantes donde tenemos representación si hay ese pequeño problema, esto lo han hecho de común acuerdo con su constructor que ha entendido que requería cierto financiamiento y ahora ya solicitamos que no los dejen solos para terminar el año, que puedan cumplir con sus obligaciones y terminaron financiando 10 a 15 por ciento de la obra”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)