– Casi la mitad retorna por N. Laredo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La crisis económica que prevalece en Estados Unidos, será motivo para que al cierre del año, el Instituto Nacional de Migración tenga un registro aproximado de 70 mil mexicanos deportados por Tamaulipas, de los que 37 mil retornarán por esta ciudad aseguró el delegado regional de ese organismo federal, Aurelio Alamán Bueno.
Consideró que además de la crisis económica que disparó el desempleo en los estados predominantes de mano de obra mexicana, el fortalecimiento de la vigilancia en la frontera sur de Estados Unidos, es otro de los motivos del incremento en las deportaciones por la entidad.
Sin embargo, dijo que pese al aumento en las repatriaciones, Tamaulipas aún se encuentra por debajo de otros estados mexicanos como la región de Sonora-Arizona y Baja California-California.
Desde que inició el Programa Paisano hasta el 13 de diciembre, han ingresado por Nuevo Laredo 78 mil paisanos, cantidad ligeramente inferior a los 90 mil que ingresaron el año pasado en el mismo período de tiempo.
Pero al final de la temporada se espera que ingresen al país por esta frontera, cerca de 180 mil paisanos, cantidad simular a la del año pasado, según explicó el funcionario.
De acuerdo a los datos ofrecidos por Alamán, hasta el 13 de diciembre fueron repatriados por Nuevo Laredo 25 mil 400 mexicanos; por Miguel Alemán 6 mil 642; por Reynosa fueron 17 mil 331, Matamoros tuvo un registro de 15 mil 389, en Tampico fueron 931, en Victoria 169, y en Altamira el registro fue de mil 437 mexicanos repatriados.
Una cantidad de los casi 10 mil migrantes que buscaron apoyo este año en la Casa del Migrante ‘Nazareth’, fueron repatriados mexicano, el resto fue de origen extranjero, principalmente centroamericanos.