PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *Así de sencillo…..

0

EN ATENCIÓN a la duda que ha provocado entre algunos sectores representativos la perversa actitud de un grupúsculo disidente de la agrupación de periodistas y comunicadores de prensa, radio, televisión y medios cibernéticos afiliados a Comunicadores Unidos A.C. que preside quien firma al calce, vale la pena hacer algunas puntualizaciones.

Primero, para efectos legales y acreditación de personalidad jurídica, sólo existe una asociación civil denominada Comunicadores Unidos desde el 29 de Octubre de 2,001 con el permiso 28001410 expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Segundo, como Primer Testimonio que contiene protocolización de Asamblea con fecha de registro 30 de Marzo de 2,009 ante el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas con el número de entrada 40163/2,009, se establece que un Servidor, Mario Ángel Díaz Vargas, fue electo como nuevo Presidente del Consejo Directivo de Comunicadores Unidos A.C., para el período 2,009-2,012.

Tercero, en consecuencia, cualquier otro tipo de manifestación contrario a lo legalmente establecido carece de valor alguno, y quienes se adjudiquen la titularidad de esa representación gremial no tan sólo están incurriendo en un ilícito sino que están engañando a la sociedad.

Así de sencillo es la explicación para quienes, amablemente, conocedores de la verticalidad, línea de trabajo, y afiliaciones a organizaciones nacionales y latinoamericanas de la citada asociación civil, han manifestado su preocupación ante un supuesto cambio de directiva.

Un interinato que pretendió prolongarse con el objeto de alimentar intereses malsanos fue el factor de la mini-división (8 socios para ser exactos) quienes se inconformaron por la decisión de una abrumadora mayoría conformada por 37 asociados con derecho a voz y voto, quienes designaron, estatutariamente, el 7 de Marzo del año en curso, a quien esto escribe como el nuevo dirigente.

Desde entonces, argumentando una serie de alegatos sin fundamento, el grupúsculo se ha resistido a respetar el acuerdo de asamblea y, en cambio, optado por continuar acreditándose como socios activos.

Asimismo, para información de funcionarios públicos, líderes sindicales, legisladores federales y locales, representantes de organismos camarales e, incluso, asociaciones gremiales, con fecha 8 de Abril del año en curso, por decisión unánime de la Asamblea avalada por el Comité de Vigilancia, Honor y Justicia, con sustento en normatividad estatutaria, fueron expulsados inmediata y definitivamente los integrantes del grupúsculo disidente quienes, a partir del pasado sábado, se autonombran como nuevos directivos de Comunicadores Unidos.

Esa es la historia real, objetiva, verdadera y, sobretodo, documentada legalmente con lo que Comunicadores Unidos A.C. que preside un Servidor, mantiene su blindaje ante el embate de intereses oscuros, mezquinos, caprichosos y, lo más importante, lo que nos mantiene dentro de la legalidad jurídica y el estado de derecho.

Sobre esto último, el estado de derecho, vale la pena recordar que de acuerdo al marco constitucional nadie debe hacerse justicia por su propia mano, toda vez que la procuración de la misma está a cargo de las instancias legalmente constituidas.

Por lo tanto, si al interior de cualquier asociación civil legalmente acreditada un grupo disidente considera que lo acordado en una Asamblea está fuera de procedimiento bien sea por dolo, desconocimiento, violencia, o error, por ejemplo, la inconformidad y sus argumentos deben exponerse ante un Juzgado Civil que es la instancia que se encarga de regular el funcionamiento de ese tipo de organizaciones ciudadanas.

Nunca, entiéndase bien, nunca se debe aplicar la justicia por propia mano al amparo de alguna profesión o circunstancia no prevista en la legalidad.

Lo correcto, lo justo, lo legal, lo objetivo, lo que marca la observancia general y el sentido común es, primero, nulificar la asamblea impugnada con base en argumentos legales y documentales y, segundo, si así lo determina un juez civil, otra vez, entiéndase bien, un juez civil y no un capricho o rabieta, proceder a enmendar el error.

Pasar por alto la decisión mayoritaria en una asamblea que es la máxima autoridad de una asociación civil, no tan sólo se convierte en una ilegalidad sino que es un signo inequívoco de tozudez, inmadurez y desconocimiento pleno de procedimientos normativos lo que, en automático, identifica y desnuda a quien pretende erigirse como el Mesías.

Que mejor que agruparse y constituirse en una nueva organización gremial, con identidad plena y auténtica tanto en membrete como en logotipo, acorde a los planes de trabajo e integración de la membresía.

Utilizar un membrete ya ocupado es sinónimo de incapacidad que no habla bien del representante ni de los representados, evidencia clara, además, de problemas que tienen que ver con la egolatría.

Cuestión de recordar que Comunicadores Unidos A.C. tuvo su origen en una profunda escisión surgida al interior de la Asociación de Periodistas de Matamoros, a inicios del presente siglo.

Los disidentes de aquella ocasión, entre ellos quien esto escribe, jamás pensamos en integrar una nueva agrupación mediante el plagio de un membrete, por respeto a nosotros mismos.

Haber hecho lo contrario, simple y sencillamente se hubiese convertido en el reflejo de nuestra escasa iniciativa.

Los grandes retos requieren de grandes esfuerzos y es por ello que Comunicadores Unidos A.C. a pesar de los pesares se mantiene como una agrupación gremial que sigue y seguirá navegando viento en popa a pesar de las adversidades.

Y hasta la próxima.

[email protected]

También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.

(Visited 1 times, 1 visits today)