Fueron 44 las primeras personas que recibieron la certificación “Cazador Responsable”, que manifiesta la preocupación por el cuidado de la vida silvestre de la región.
José Daniel Covarrubias, director del Instituto de la Competitividad y Comercio Exterior –ICCE, dijo que ello refleja una etapa más de competitividad, reforzando el trabajo del gobierno de Ramón Garza Barrios por elevar la Región Laredo.
Organizado por la Asociación de Ganaderos Diversificados —ANGADI— el certificado tiene nivel Internacional y permitirá que en Canadá y Estados Unidos los cazadores realicen esta práctica cinegética sin problema, pagando sólo el permiso requerido.
El cazador, después de tomar el curso, debe rendir un examen para obtener una licencia indefinida para la práctica de caza.
“ANGADI siempre se ha preocupado por promover la cacería responsable, de aprovechamiento sustentable. Sabemos que los cazadores tienen esa responsabilidad”, dijo Miguel Ángel San Miguel Flores, presidente del Consejo Directivo de la ANGADI.
El cuidado de vida silvestre, legislación, seguimiento en el manejo de armas y sobrevivencia son temas desarrollados en el curso de 18 horas para la capacitación y que se pretenden realizar cada año, permitiendo al cazador adquirir la licencia permanente por un único pago de mil 200 pesos. Cabe hacer mención que la licencia anual tiene un costo de 414 pesos.
Para mayor información recomendó acudir a las instalaciones de ANGADI Nuevo Laredo, ubicadas en Toluca 3639, colonia México, o bien llamar al teléfono (867) 714-9377.