CD. VICTORIA, Tamaulipas.- A raíz de los pronósticos que se tienen en relación a la influenza A (H1N1) para el mes de enero, en donde se estima un incremento y la complicación de este tipo de casos, el Secretario de Salud, doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, encabezó una reunión de trabajo en donde se dio a conocer los planes y las estrategias para evitar daños a la salud de la población tamaulipeca, entre lo que destaca ampliar la cobertura de vacunación a otros grupos de riesgo.
A través de una videoconferencia, el Secretario de Salud a nivel Federal, doctor José Ángel Córdova Villalobos, presidió esta reunión de trabajo que se realizó de manera simultanea en cada una de las entidades del país y donde dio a conocer la situación actual que registra esta enfermedad.
Mencionó que a partir del mes de enero se abrirá la cobertura de vacunación a otros grupos de población entre los que destacan a las mujeres embarazadas desde el primer trimestre de gestación, a los menores de 6 a 24 meses de edad y a los cuidadores de menores y guarderías.
Desatacó que la vacuna es segura y útil, por lo que no existe ningún riesgo en su aplicación y se mencionó que en Tamaulipas se ha cubierto el 100 por ciento de las 12 mil 800 dosis que fueron asignadas en la primera etapa, y se estima que para el día de hoy lleguen unos mil 85 frascos que cubrirán una población de más de 10 mil personas.
Explicó que entre las estrategias para asegurar la vacunación se debe incluir la aplicación en los hospitales materno infantil y de gineco-obstetricia, llevar brigadas de vacunación a lugares con cualquier tipo de vulnerabilidad como en la cruz roja, casas hogar, entre otros.
En lo referente a los medicamentos, se mencionó que además de que existe una reserva estratégica para la atención de los pacientes, se utilizará también el medicamento Peramivir, el cual ha recibido autorización de emergencia en estados Unidos y México con requisitos para su uso, debido a que se aplica solamente en pacientes graves y es mediante vía intravenosa.
En la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones de la Oficina Central de la Secretaría de Salud Estatal, se manifestaron los objetivos y la importancia que tienen las campañas de vacunación, en donde la finalidad es sensibilizar a los grupos de riesgo sobre el acudir a vacunarse, ya que es un método seguro y gratuito en el que solamente se debe acudir a los centros de salud para su aplicación.
Entre los asistentes que acompañaron al doctor Juan Guillermo Mansur Arzola a esta Reunión de Trabajo con el Secretario de Salud Federal, estuvieron el doctos Luis Fernando Garza Frausto, Director de Prevención y Protección a la Salud, la doctora María del Socorro Puga Hernández, Subdirectora de Operación Sanitaria, la doctora María de Jesús Martínez Escobar, Subdirectora de Salud de la Infancia y la Adolescencia, el doctor Moisés Saldívar Aguilar Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, la Directora del Laboratorio Estatal Norma Alicia Villarreal Reyes, así como el Epidemiólogo Estatal, Alfredo Rodríguez Trujillo y el Jefe de Promoción de la Salud, Guadalupe Avalos Sánchez.