– Para evitar amputaciones de dedos o la pérdida de un ojo
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Para evitar lesiones, amputación de dedos o la pérdida de un ojo, como ha sucedido con algunas personas en años anteriores, las autoridades del Hospital General Dr. Carlos Canseco exhortan a la población a no usar artefactos explosivos, aunque si lo hacen deben tomar las medidas de precaución necesarias.
El doctor Jorge Ariel Cantú Flores, subdirector médico de ese nosocomio, manifestó que les preocupa esta situación ya que en estos días la gente llega a utilizar lo antes descrito y se causa daño, así como también ingieren mucho alcohol y conducen a exceso de velocidad, pero se les recomienda a tomar las medidas preventivas.
“Hacemos la recomendación en relación con los explosivos, es decir con los cuetes como lo conocemos normalmente, que si los llegan a utilizar sean siempre con la supervisión de un adulto, que los niños tengan mucho cuidado, siempre sean vigilados por un adulto, y los mismos adultos también que tengan cuidado, que utilicen cuetes de baja potencia, no de gran potencia, porque aunque seamos adultos a veces la misma explosión del cuete provoca daños alrededor de donde estamos ubicados, pueden dañar vidrios y esos vidrios herirnos, y nos puede dañar el sistema auditivo, dañar los globos oculares, puede hacer daños físicos directamente en las manos”, precisó.
Refirió que en estos días de fin de año como médicos tienen la obligación de atender a los pacientes, a todos los que ingresen a este hospital, pero es necesario que tomen en cuenta estas recomendaciones, que no ingieran alcohol porque esto repercute en accidentes personales, accidentes automovilísticos, en riñas, en trastornos de la personalidad y familiares.
“Y en sí podemos hablar de otros elementos para tratar de prevenir lesiones, pero lo que me preocupa más es el alcohol, los cuetes, que no manejen a altas velocidades porque desgraciadamente por la euforia provoca accidentes automovilísticos, eso repercute en que tiene que estar encamado, radiografías, atención médica, camas, medicamentos y eso hace que se conglomeren las salas de pacientes, acordémonos que la gente anda a la carrera, visitando de un familiar a otro, y aumenta el tránsito vehicular, aumenta la posibilidad de accidentes y a nosotros se nos incrementa el número de pacientes”, agregó.
Indicó que el año pasado llegó una persona con lesión en el globo ocular, perdió el ojo debido a una explosión y dos o tres personas también llegaron con perdida de la audición, aunque sea momentánea, lo que significa que el explosivo les tronó muy cerca del oído, entre otros lesionados, lo cual se desea evitar.



