– De ellos, mil 920 fueron deportados de EU.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A una semana de terminar este año, la Dirección de Protección Civil atendió a mil 920 mexicanos que habían sido deportados de Estados Unidos, para enviarlos de manera voluntaria a sus lugares de origen a través del programa ‘Retorno Seguro’, mencionó el titular del organismo municipal, Ernesto Rivera Gómez.
Esa cantidad es ligeramente inferior a los mil 956 repatriados que retornaron a sus comunidades el año pasado, y se debe, de acuerdo al funcionario, a que están siendo repatriados por la autoridades migratorias del vecino país, por otras fronteras.
Pero en total han sido apoyados por el programa más de cuatro mil personas, la mayoría migrantes que abortaron en su intento por cruzar el río Bravo.
Cada miércoles, un autobús rentado por el ayuntamiento, salió con rumbo a la estación migratoria que el Instituto Nacional de Migración tiene en San Luis Potosí, en donde con el apoyo de aquel ayuntamiento, se les envía a sus comunidades de origen en autobuses similares.
Sin embargo, pese a que este programa sirvió para bajar los índices de desempleo y de vagancia en la ciudad, terminará el último día del año, ya que el alcalde Ramón Garza Barrios aún no ha dado la autorización para la renovación del convenio con la empresa transportista de autobuses foráneos, que facilitó el retorno de los repatriados.
“Este mes se termina el contrato con la empresa contratada por el ayuntamiento, y no lo hemos renovado”, dijo el funcionario, y aunque dudó un poco en cuanto a la reanudación de este servicio, mencionó que es probable que a mediados de enero se le de continuidad.
Agregó que el asunto es de mero protocolo, ya que la dirección a su cargo no maneja presupuesto, por lo que la decisión está en el alcalde y su cabildo.
Por otro lado, mencionó que la noche de ayer, personal a su cargo llevó a cabo un operativo de vigilancia en parques y plazas públicas, con la finalidad de trasladar a los albergues a los migrante e indigentes que suelen pasar las noches en bancas o quicios de edificios públicos.
Ello, por el intenso frío que se pronosticó haría la madrugada de este viernes 25 de diciembre, por lo que el operativo se extendió a las colonias más alejadas y marginadas de la ciudad, con el mimo objetivo.