Dice abogado que es necesaria un a reforma a Ley Federal del Trabajo

0

– Cada año un abogado puede tener hasta 150 casos de demandas.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Carlos Moreno Fernández, abogado laboral, comentó que ya es necesaria una reforma a la Ley Federal del Trabajo, pero en materia procesal, ya que cuando una juicio inicia, lo hace con una presentación de demanda, pero que debido a que ninguna de la Juntas de Conciliación lo contempla, ocasiona cuantiosa pérdidas económicas a los patrones, por el tiempo que debe transcurrir antes de llegar a una solución.

Por tal motivo, dijo que para que una reforma laboral sea efectiva, debe existir un límite de tiempo para el pago de los salarios caídos, y que el trabajador reciba los salarios caídos, cuando el trabajador reciba ese beneficio pero solo al término de dicho procedimiento.

“Si el procedimiento legal tiene 70 días, deben ser esos 70 días los que deben tomarse en cuenta como salarios el caídos, ya que de otro modo, la consecuencia inmediata sería la quiebra de la empresas”, expresó.

Reconoció que uno de los problemas más importantes con que cuenta la junta local de Conciliación y Arbitraje, es que las notificaciones a los patrones frecuentemente no se hacen en tiempo y en forma, y porque existen juicios de los que el patrón se entera después de varios meses.

Por tal motivo, dijo que en ese sentido ya es muy difícil que los trabajadores que demandan, entiendan de que la culpa no es toda del patrón, de que el juicio se haya hecho de manera equivocada, porque las notificaciones se elaboran en la Junta Local, de acuerdo a un formato que tiene ya hechas las fechas de manera equivocada y que ya pasaron”, agregó.

Un abogado laboral con experiencia, maneja cada año entre 100 y 150 casos de demandas, pero aclaró que las demandas no solo se refieren a una persona, ya que existen demandas colectivas de más de 10 o 15 trabajadores.

En cuanto a las causas más comunes de las demandas, son los despidos injustificados, pero en algunos casos son las violaciones a los derechos de los trabajadores, debido a que hay patrones que sin el conocimiento debido, cambian indebidamente de puesto o de lugar a sus trabajadores, lo que viola la Ley o hace que el trabajador rescinda su contrato y se hace acreedor al pago de sus derechos.

(Visited 1 times, 1 visits today)