Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *El temporal

0

Aparece en el firmamento un nuevo temporal y no precisamente político, aunque también se espera que, al inicio del próximo año, en el ámbito donde se desenvuelven aspirantes –y suspirantes- a cargos de elección popular se presente un temporal de gran magnitud, lejos de todo buen precepto.
Por una parte, hemos tenido unos días propios del inicio del invierno que no sabemos qué sucederá, y definitivamente, pensamos que es consecuencia del cambio climático, al que no hemos puesto mucha atención en México por estar ocupados con “Juanito” y una horda de inútiles que nos roban la atención.
Los políticos, como decía aquel hombre, “chicharroneros” que solamente nos dan “atole con el dedo”, y nos quieren envolver con asuntos que no son tan importantes como la severa situación que comienza a padecer el país.
Pero estamos hablando de los días en que hay viento o sol, lluvia o rachas huracanadas. La verdad es que no sabemos qué sucederá al día siguiente, y la recomendación principal es que llevemos algo con qué abrigarnos, sobre todo, atendiendo las instrucciones del Sector Salud, donde nos han sugerido taparnos bien la boca y pecho y otras situaciones importantes.
El caso es que hay que tener todas las medidas necesarias para evitar una recaída, o una enfermedad de esas típicas de la temporada y que luego nos dejan bastante débiles, a grado que podemos captar cualquier infección.
No se nos olvide la influenza AH1N1, que sigue latente en el país, aunque al parecer, en el invierno y fiestas de fin de año se ha comportado en forma benévola.
Pero en la entidad se viene el temporal; luego de las “noticias” que leímos ayer en diversos medios, y que hicieron gala de un humor negro que a veces incomoda, poniendo adjetivos y otras palabras ofensivas en boca o aptitud de la gente, y que no son más que una forma de expresión la cual no entendemos y no aceptamos, aunque respetamos por parte de quienes las emplean.
¡¡¡¡Increíble, hasta diarios nacionales caen en esa burla a sus lectores!!
Pero bueno, el temporal del que hablamos, aunque oficialmente iniciará en un par de meses, la verdad es que ha arrancado con toda su fuerza y vigor, y amenaza con propiciar la desestabilización del sistema político en Tamaulipas.
Todos quieren llegar, y el que diga que no, miente, porque los que andan en el “carro de la revolución” ya saben lo que es y difícilmente quieren dejarlo, así como también los que no se han subido pero han escuchado lo que significa, quien estar ahí.
Y además, ¿Quién inicia una empresa sin el deseo de triunfo? Los partidos políticos actuales no quieren fracasados en sus filas, y por ello, todos los que están por ahí quieren ser los ungidos, sea en su municipio, distrito o para “la buena”, que no es más que la candidatura a la gubernatura, en aras de suceder a quien nos ha gobernado por un lustro, con magníficos resultados.
Se vienen los conocidos “golpes bajos”, la guerra de declaraciones y aspectos que tienen que ver con la forma de convencer –legal o no- a los grupos que ostentan el voto popular.
Es también hora de que, en medio del temporal político surjan de nueva cuenta vividores como Ausencio Eng o Esteban Ruiz Lozoya, presumiendo tener gente y como siempre lo han hecho, vendiéndose al mejor postor para ir a hacer escándalos que les dejan a ellos –y no a sus seguidores- jugosísimas ganancias, que, finalmente, son de lo que viven lujosamente.
Hace unas semanas, en un muy conocido portal se vio una fotografía de la flamante camioneta que ostenta el “luchador Social” de Esteban Ruiz Lozoya, quien se autodenomina “pobre”, al igual que sus seguidores que, por lo general son mujeres que desfilan con todo y niños en aras de engrosar la cartera del desagradable dirigente que tiene todo, menos popular.
Pero igual que él, el señor Eng de la zona sur, y otros más seguramente surgirán con la idea de hacerse ricos en este proceso. Natural, cada seis años surgen estos vividores, pero lo grave es que unos subsisten por el sexenio completo, y luego, simplemente obedecen pero, claro, con la cartera llena.
Este temporal que seguramente los elementos de “protección” comenzarán a visualizar, para poder enfrentar a cuanta persona se yerga como abanderados populares. Todos esos que viven de las campañas, incluyendo medios de información que no trabajan en cinco años y medio: solamente durante dos o tres, para poder sobrevivir.
Es la realidad del clima político que surgirá en Tamaulipas, aunque afortunadamente, hoy tenemos a una persona que ha sabido dirigir al entidad y ha demostrado quién tiene el mando, el poder, la decisión, pues.
Y es aquí como, emisarios del pasado disfrazados de empresarios de radio o periódicos, tendrán que dejar que la vida siga, sin la presencia de quienes se hicieron millonarios al amparo del poder. Hoy, ya no les toca, su tiempo ha pasado.
Es hora de no convivir con los ratones, porque, finalmente, son los primeros en abandonar el barco.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)