EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Reynosa 2010: Más ahorros en el Presupuesto

0

Una videoexposición profesional y pulcra, precedida de números, estadísticas, porcentajes y volúmenes de recolección de desechos sólidos de Promotora Ambiental de La Laguna (PASA), permitió al Cabildo de la ciudad aprobar por abrumadora mayoría la ampliación por 15 años del contrato otorgado por el ayuntamiento a esa empresa, bajo criterios y condiciones ventajosas para la administración municipal, que se traducirán en la reducción de la partida presupuestal destinada a este servicio público.
El acuerdo de cabildo derivó de dos horas de videoexposición en la que el Secretario de Finanzas y Tesorería, Raúl Jiménez Cárdenas y el Director de Ecología, Carlos Herrera Doremburg, explicaron las ventajas técnicas y económicas de la firma del contrato para la ampliación por 15 años con PASA, cuya eficiencia de servicios fue calificada por un estudio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con un 8.5 de promedio.
En su exposición, el Secretario de Finanzas y Tesorería, Raúl Jiménez Cárdenas, explicó que comparando el servicio que se ofrece en las ciudades fronterizas, donde los ayuntamientos pagan un promedio de 495 pesos por tonelada de basura recolectada, -en Nuevo Laredo es de 556 pesos-, Reynosa busca el ideal de 358 pesos por tonelada, que es lo que se paga en Ciudad Juárez, pero con un doble de recolección.
“Con esta ampliación de concesión, la empresa PASA da entrada a la reducción de la tarifa a cambio del confinamiento en comodato, que no es otra cosa que el municipio al término del presente contrato, en automático pasa a ser propietario de todo el equipo de transporte, contenedores y todo el equipamiento de la empresa”, señaló el Secretario de Finanzas.
Y abundó: “Las ofertas son reducción de tarifa a cambio de confinamiento a cambio de comodato: un 2% de la tarifa original, es decir un 2% de la facturación que tiene el municipio, de alrededor de 6 millones de pesos, se hará un descuento de 120 mil pesos mensuales al año, generando un acumulado de más de un millón de pesos. El segundo punto es una corrida de acuerdo al volumen, para poder llegar a los costos de Ciudad Juárez”.
Por su parte y de acuerdo a la información técnica proporcionada al cabildo por el Director de Ecología, Carlos Herrera Doremburg, en 2005 PASA inició sus servicios al ayuntamiento recolectando 108,866 toneladas de basura; en 2008 aumentó a 120,057 toneladas, con el incremento de 16 unidades recolectoras y en 2009 el volumen llegó a 130,476 toneladas, gracias a las mejoras de la empresa.
El funcionario municipal precisó que en las modificaciones en el contrato que está por realizarse y enviado al Congreso local para su aprobación, destaca que PASA será sancionado si por alguna razón incumple con los compromisos previstos en cuanto a cobertura de rutas, tiempos de recorrido, además de que se monitoreará el servicio con un call center, debido a que en estos momentos la recolección diaria es de un 90% y el resto lo efectúan los carretoneros y camioneteros.
La propuesta fue aprobada con el ya tradicional voto en contra de los regidores panistas Cesar Ramírez Enríquez y Carla Patricia Meza Lara.
Por asociación de ideas, deje decirle que en la misma sesión de Cabildo, ese cuerpo colegiado aprobó las ampliaciones y transferencias del presupuesto 2009, que cerró con un superávit del 48 por ciento.
El tesorero municipal, Raúl Jiménez Cárdenas, explicó que el monto autorizado a ejercer este año fue por 1,080 millones de pesos, pero gracias a recursos conseguidos por Luebbert con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores, la cifra se elevó hasta 1,603 millones, 518 más.
Lo que nos recuerda que el Secretario de Finanzas y Tesorería informó que la Oficina de Predial y Catastro estará cerrada hoy 31 de diciembre y los días 1, 2 y 3 de enero del 2010.
Expresó que en enero y febrero del 2010, el descuento en predial será del 15 por ciento y en los meses de marzo y abril del 8 por ciento y del 50 por ciento a los adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Pensionados y tercera edad deberán llevar copia de la credencial del ISSSTE, PEMEX, INSEN, IFE, DIF.
¡Ah!, Luebbert reanudará su agenda de trabajo el sábado 2 de enero a las 14:00 horas, durante la comida de reconocimiento a los cuerpos de Seguridad Pública con motivo del Día del Policía, en el Salón Del Prado del Holiday Inn, en cuyo evento participará el Secretario del ramo, licenciado Carlos Leal.
El lunes 4 a las 10:00 horas, almorzará con los trabajadores de la información en el salón Legacy, de la colonia Las Fuentes, con motivo del Día del Periodista y el miércoles 6, a las 8:30 de la mañana, marcará el arranque oficial de las labores del ayuntamiento, celebrando el inicio del año del Bicentenario de la Independencia, con una ceremonia frente a la presidencia municipal, mientras que a las cinco de la tarde partirá la tradicional rosa de Reyes, en la plaza principal.
Cierro el capítulo municipal comentándole que aunque ya no es noticia, el alcalde Luebbert Gutiérrez afirmó que no le quita el sueño, ni le obsesiona, la posibilidad de que el PRI lo nomine candidato a gobernador.
En Río Bravo, entre tanto, el alcalde Roberto Benet Ramos expresó: “Gracias a Dios terminamos un año más en el cual pudimos ofrecer a todos los riobravense un gobierno de resultados, hemos tenido avances muy importantes llevando infraestructura a nuestras colonias y comunidades y de manera muy especial a los que menos tienen, poniendo al centro de nuestros esfuerzos en las mujeres y hombres de Río Bravo, a las familias, a los niños, a nuestros mayores, a las personas con capacidades diferentes, para que con un espíritu solidario, podamos juntos construir las condiciones que permitan su desarrollo y mejorar su calidad de vida”.
Y agregó:
“Reconozco que existen áreas en las que habrá de acelerar el paso y darles mayor atención, ya que vivimos en una ciudad que crece al ritmo que marcan los nuevos tiempos. Las exigencias y las necesidades también crecen aceleradamente, si bien, hemos avanzado y aún falta mucho por hacer, por ello mi empeño en el próximo año, es gobernar esta ciudad, trabajar en armonía, coordinados y sin descanso, con el objetivo de llevar más oportunidades y progreso a todos los habitantes de Río Bravo”.
Y concluyó:
“Hoy aprovecho la oportunidad para desearles de parte de la Familia Benet Melhem, lo mejor a cada una de las familias de nuestro querido municipio además de agradecerles la oportunidad de compartir con todos ustedes un año más de trabajar en unidad por un bien común, que es nuestro querido Río Bravo, ya que lo realizado hasta el momento, no es obra de un solo hombre, es el fruto del trabajo de todos”.
Aquí el paréntesis para comentar que con motivo del Día Del Periodista, el Padre de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Hilario del Pozo Noyola, oficiará misa de acción de gracias el próximo día 5 de enero de 2010, ya que por motivos personales no puede el día 4, a iniciativa de la propia iglesia que de esta manera quiere agradecer la labor de comunicadores.
En otro orden de asuntos y al destacar la importancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas para detonar el mercado interno y generar empleos, el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Alfredo González Fernández indicó que el Programa “Hecho en Tamaulipas”, promueve el impulso, asesoría y desarrollo de productos o servicio de alta calidad, brindando una vinculación y orientación hacia las cadenas de autoservicio de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
El funcionario refrendó el respaldo del gobernador Eugenio Hernández Flores para que las PYMES puedan acceder a mejores alternativas que eleven sus capacidades productivas.
“Al día de hoy, con el programa “Hecho en Tamaulipas” unos 220 proveedores ofertan más de 600 productos en 11 cadenas comerciales de autoservicio locales y 4 de origen internacional”.
Desde su creación en 2005, los productos tamaulipecos se han ofrecido en 970 sucursales de grandes cadenas y en mil 750 unidades de tiendas de conveniencia.
En total, las ventas de los empresarios locales con el programa mencionado suman más de 850 millones de pesos.
Finalmente, COMAPA-Reynosa recomendó a los usuarios del servicio de drenaje sanitario eviten arrojar en sus descargas domiciliarias lo mismo desechos que todo tipo de grasas, ya que al ser conducidos a la red general provocan taponamientos que luego impiden la correcta circulación de las aguas negras o residuales, y finalmente brotes de ese tipo de aguas por las alcantarillas.
La coordinación de aguas residuales de la COMAPA con cuadrillas de trabajadores y el apoyo del equipo váctor, han estado acudiendo por estas fechas en aquellos puntos de la ciudad en donde han reportado brotes de aguas residuales, como en las calles Porfirio Díaz y Ferrocarril de la zona centro, así como en la avenida Villa Florida del fraccionamiento Villa Florida, y en las calles Flores y Palmas de la colonia Rancho Grande.
En la calle Porfirio Díaz encontraron que la fuga provenía de un drenaje tapado de una vecindad del sector, obstrucción que fue derivada de acumulamiento de basura por lo que se sondeó la línea con el equipo váctor. Igualmente aconteció en la avenida Villa Florida cuya red de drenaje se taponeó también con basura que luego provocó el brote de aguas residuales.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)