Por considerar que es un tema público de especial relevancia, como representa el hecho de una ceremonia de Toma de Protesta de una agrupación local ante un organismo internacional reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, como es la Federación Latinoamericana de Periodistas, me permito transcribir el mensaje en tan importante ceremonia, celebrada el pasado sábado.
De nueva cuenta, en el mes de Enero, con motivo del festejo del Día del Periodista, el gremio periodístico afiliado a Comunicadores Unidos A.C. nos volvemos a reunir en compañía de nuestras familias, autoridades e invitados especiales.
Desafortunadamente, dado las condiciones trágicas que envuelven a los periodistas y comunicadores en la República Mexicana, realmente nada hay que festejar.
Las estadísticas puntualmente recabadas por la Federación Latinoamericana de Periodistas, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y el Club Primera Plana de la ciudad de México son claras y terribles: 65 colegas asesinados tan sólo del año 2,000 a la fecha y 12 desapariciones forzadas.
Por lo tanto, repito, nada hay que celebrar.
Sin embargo, en momentos difíciles como los actuales, reviste mayor importancia la unidad que debe prevalecer entre quienes tenemos la gran responsabilidad de informar y orientar a la sociedad.
Reuniones como ésta contribuyen a fortalecer ese vínculo entre los periodistas de prensa, radio, televisión y medios cibernéticos integrados a nuestra querida y cada vez más fortalecida agrupación Comunicadores Unidos A.C. que se mantiene viento en popa a pesar de las adversidades.
En base a esa unidad manifestada en estos momentos, es por ello que valoro el esfuerzo realizado por nuestros dirigentes latinoamericanos y nacionales quienes, venidos desde otros estados de la República Mexicana, nos acompañan en nuestra tradicional velada.
Nuestro reconocimiento para el Vicepresidente-México de la Federación Latinoamericana de Periodistas, Don Teodoro Rentería Arróyave, el licenciado Roberto Piñón Olivas, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, la periodista y escritora Hilda Luisa Valdemar y Lima, vicepresidenta de la Fapermex, y para el Presidente Honorario Vitalicio de la misma agrupación gremial a nivel nacional, José Antonio Calcáneo Collado.
Su invaluable apoyo y esfuerzo los hicieron viajar hasta la esquina noreste del país, desde el Distrito Federal y los estados de Chihuahua, Puebla y Tabasco, respectivamente.
Agradecimiento extensivo para el señor presidente municipal Erick Silva Santos, funcionarios estatales, municipales, representantes de partidos políticos, clubes de servicio, organizaciones camarales y sindicales, quienes con su presencia y apoyo realzan el marco de este emotivo encuentro.
Aprovecho el momento para informar y agradecer el interés mostrado por el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores para le creación en Tamaulipas de una Ley de Bienestar Social para los Periodistas y sus Familias.
En reciente entrevista personal con el Jefe del Ejecutivo Estatal, vio con buenos ojos la iniciativa de Comunicadores Unidos A.C. y, respetuoso como es de los poderes constitucionales, me instruyó para llevar el planteamiento formal ante el Congreso del Estado de Tamaulipas.
Licenciado Raúl Camacho, representante personal del Ejecutivo Estatal, le solicitamos de manera respetuosa que haga llegar el mensaje de agradecimiento al señor gobernador, pues estamos seguros que la semilla ha sido sembrada y continuará el proceso de germinación.
También, informo con agrado que hemos reactivado las gestiones necesarias ante el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización para lograr la creación de un asentamiento humano en favor del patrimonio de nuestros asociados.
Creo que es justo reconocer el apoyo mostrado por mis compañeros del Consejo Directivo para continuar trabajando en beneficio del gremio, pero al mismo tiempo realizando labor social entre los grupos vulnerables de nuestra comunidad.
Es por ello que me permito realzar públicamente la labor desarrollada por la Secretaría de Gestoría y Acción Social a cargo de la compañera Silvia Sosa Treviño y su entusiasta grupo de colaboradoras, por la labor desplegada en el marco de las fechas navideñas y Día de Reyes.
Cerca de un millar de niños que viven en condiciones extremadamente pobres tuvieron la oportunidad de tener en sus manos un juguete, una golosina, una prenda de vestir y vivieron momentos de sano esparcimiento.
Misma labor altruista que han desarrollado nuestros compañeros de Comunicadores Unidos A.C. delegación Valle Hermoso, que preside atinadamente el licenciado Juan Antonio Espinoza.
También, vale la pena destacar la promoción de nuestros valores tamaulipecos del medio periodístico en esos importantes escenarios nacionales que significan el Premio México de Periodismo que organiza año con año la Fapermex, los Reconocimientos por Trayectoria Periodística del Club Primera Plana de la ciudad de México y el Premio Nacional de Locución que organiza la Asociación Nacional de Locutores de la República Mexicana.
Varios colegas aquí presentes, gracias a su esfuerzo y dedicación, se han hecho merecedores de tan importantes galardones.
Es momento de anunciar con agrado que en el marco de nuestra festividad, inicia justamente el proceso de renovación del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos al estar próximo a terminar el período eleccionario del actual presidente Roberto Piñón Olivas.
La unidad gremial y equidad de género que prevalece al interior del periodismo organizado en el país integrado a la Fapermex avala la legítima aspiración de la compañera poblana Hilda Luisa Valdemar y Lima.
De manera respetuosa, solicito el apoyo en su favor de nuestra membresía tras considerar que nuestra compañera federada habrá de continuar el trabajo iniciado por Don Teodoro Rentería Arróyave, continuado por José Antonio Calcáneo y sostenido por Roberto Piñón Olivas.
Hilda Luisa, mi apoyo, admiración y respeto.
Finalmente, aprovechando la presencia de tan selecta concurrencia, me permito aclarar, subrayar, enfatizar, que en base al permiso otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y el archivo que obra en el Registro Público de la Propiedad Inmueble y del Comercio del estado de Tamaulipas, sólo existe una asociación civil denominada Comunicadores Unidos, organismo que integramos los aquí presentes.
Legitimidad que nos ubica como asociación fundadora de la Fapermex y nos permite tomar protesta protocolaria ante la Federación Latinoamericana de Periodistas.
Celebramos el nacimiento de una organización gremial con membrete muy parecido al nuestro, sin embargo, nos desligamos totalmente de sus acciones y de la confusión que tal irresponsable hecho pudiera generar.
Por su atención y compañía, muchas gracias.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx, www.meridianohoy.com.mx, www.diariodebate.info, www.enlineadirecta.info, www.fapermex.com, www.sondeosmex.com, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.