– Así lo afirma Julio Cesar Almanza Armas Vicepresidente de FECANACO.
Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA
Matamoros, Tamaulipas.- El Vicepresidente de Fronteras de la FECANACO, Julio Cesar Almanza Armas, informo que con el objetivo de buscar mayores beneficios a la sociedad y el comercio el organismo que preside trabaja en la elaboración de un proyecto estratégico para eficientizar los trámites así como los tiempos de espera en la aduana fronteriza de Matamoros, mismo que será presentado ante el Administrador General de Aduanas, Juan José Moisés Bravo.
Explico que parte de este proyecto contempla la necesidad de aprovechar la infraestructura existente, ya que Matamoros tiene una basta inversión de 4 puentes Internacionales y que estos cuentan actualmente con suficiente infraestructura y espacio para poder llevar a cabo la instalación de mas carriles de crucé con lo cual se podría reducir significativamente los tiempos de espera.
Asimismo con el objeto de liberar el trafico pesado de la ciudad y hacer los tramites de importación y exportación de carga pesada mas eficientes se propondrá que estos se trasladen para su tramite y despacho al Puente TLC, asimismo que a este puente se trasladen también las importaciones de químicos mismos que pueden representar un riesgo a las personas por ser este puente el mas apartado de la ciudad, además se contempla que el denominado puente Ignacio Zaragoza, se utilice para la importación de autos, maquiladora y pequeña importación, y los Puentes Nuevo y Viejo, se etiqueten como exclusivos para atender las cuestiones turísticas y tramites de residentes y ciudadanos particulares, acciones que de llevarse a la practica tendrán como consecuencia una aduana mas eficiente.
Almanza Armas, explico que Matamoros basa gran parte de su economía en el comercio exterior y que nuestra situación geográfica nos coloca como una ciudad estratégica para el intercambio comercial internacional lo cual nos obliga a modernizar la infraestructura aduanera y estar preparados para recibir eventualmente un mayor flujo de tramites de importación y exportación de mercancías ante la apertura del TLC, asimismo explicó que la actividad de Comercio exterior que transita por las aduanas en las fronteras resulta fundamental para acrecentar la derrama económica de las comunidades en donde se encuentran ya que estas constituyen polos generadores de fuentes de empleo, son captadores de divisas, y contribuyen al desarrollo y mejora de la calidad de vida de las comunidades.
Explico que en los cuatro puentes internacionales que existen en Matamoros transitan un promedio de entre 38,000 y 42,000 vehículos diarios, para ambos lados de la frontera, asimismo en los conocidos puente nuevo y puente viejo, transitan un promedio de 16,000 peatones diarios, lo cual nos da una idea de la importancia del intercambio comercial, entre ambas ciudades fronterizas, además por Matamoros se realizan un promedio de entre 1200 y 1400 transacciones de comercio exterior, de manera cotidiana.