Con unos kilillos de más, el alcalde Óscar Santiago Luebbert recorre casi a diario ejidos y colonias de Reynosa y trata de mostrar que cuenta con la capacidad y la fortaleza física y política necesaria para luchar por la candidatura del PRI al cargo de gobernador que ahora ostenta Eugenio Javier Hernández. El político fronterizo ya ha incursionado a ese nivel en procesos anteriores y se ha quedado en el camino, sin embargo, considera que ahora tiene la experiencia suficiente para llegar a gobernar a los tamaulipecos.
Luebbert Gutiérrez cuenta con una confortable residencia en esta capital a donde se trasladaría en breve para buscar cumplir ese sueño consistente en que los reynosenses tengan un gobernador. El alcalde fue entrevistado por el noticiario estelar de la ORT y, en síntesis, dijo que nadie se puede descartar en este momento de lo cual se deduce que buscará participar con todas sus fuerzas pues es un tipo cincuentón y está consciente de que en un país donde se rinde culto a la juventud, podría estar ante su última oportunidad estatal.
A propósito de temas fronterizos, con una inversión superior a los 16 millones de pesos, quedarán concluidos los trabajos de embellecimiento del centro histórico de Mier, para ofrecer una fisonomía más atractiva a los visitantes y consolidar su estatus dentro del exclusivo grupo de los Pueblos Mágicos como el primero y único en toda la frontera de México con Estados Unidos. José Herbey Ramos, Director General de Servicios Turísticos del estado informó que a la fecha se terminaron las dos primeras etapas del proyecto contemplado dentro del Plan Estatal de Infraestructura 2008-2010 con recursos federales y estatales.
El funcionario explicó que al terminar la tercera y última fase en el 2010, el municipio presentará un nuevo rostro al visitante nacional y extranjero con fachadas remodeladas, calle peatonal, fuentes en los accesos norte y sur, columnas conmemorativas, alumbrado público en el centro histórico entre otras acciones. “El gobernador Eugenio Hernández Flores cumple con las familias tamaulipecas al contar con nuevos servicios, mejores fuentes de empleo, equipamiento y mayores índices de visitantes que generarán divisas y el desarrollo de la economía regional” dijo.
Fundado en 1753, Mier ofrece a sus visitantes una atmósfera tranquila, en sus calles se aprecia su historia plasmada en la arquitectura novo hispana de sus edificios de los que destacan la Plaza de armas que cuenta con un quiosco porfiriano hexagonal de hierro; la iglesia de la Purísima Concepción terminada en 1796; la casa de las columnas construida en el siglo XIX; la Capilla de San Juan Bautista o la casa de la Batalla de los Frijoles Pintos. Ramos destacó que por sus tradiciones como el juego de la lotería con más de 150 años, su gastronomía, arquitectura, artesanías y lugares turísticos esta localidad fue certificada como uno de los Pueblos Mágicos que existen en el país.
En un comunicado se dice que en sus cercanías se localizan los ríos Bravo, Álamo y San Juan, que convierten a la región en un punto privilegiado para las actividades turísticas por su abundancia de flora y fauna ideales para la actividad cinegética ya que se pueden cazar especies de venado cola blanca, codorniz y paloma de ala blanca. Al norte del municipio se localiza la famosa presa Falcón, una de las mayores presas del mundo entre sus atractivos se puede mencionar que al disminuir el nivel de sus aguas, se vuelven más visibles las ruinas de Guerrero Viejo y los magníficos restos de su iglesia de San Ignacio de Loyola con más de 200 años de antigüedad.
GAJOS DEL OFICIO.
***LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN y la coordinación del Programa Binacional de Educación Migrante, como responsable del Proyecto “Educación Básica sin Fronteras” implementaron el primer Taller para Docentes que atienden alumnos migrantes, efectuado en la ciudad de Reynosa. José Manuel Assad Montelongo, mencionó que el referido proyecto es parte del Programa de Atención a Escuelas y Población en Situación Vulnerable (PESIV) que realiza a nivel nacional la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa, misma que se ha dado a la tarea de impulsar una mayor equidad en la distribución de las oportunidades de educación.
AL CURSO ASISTIERON directivos y maestros de grupo, pertenecientes a los municipios de: Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo y la Ciudad de Reynosa, en las instalaciones del Colegio Particular “Ignacio Zaragoza” de esta capital. “Tamaulipas –agregó el funcionario- está integrado a los 15 estados que a nivel nacional operarán estos talleres de profesionalización docente para los maestros que atienden a los alumnos migrantes con residencia en los EUA y aquéllos provenientes de otras entidades de la República y/o de otros países, cuyas familias emigran en busca de mejores condiciones de vida”.
Correo: [email protected]