Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Este crudo invierno sigue

0

Las bajas temperaturas que estamos viviendo no solo en Tamaulipas sino en gran parte del hemisferio norte, han afectado no solo las carreteras sino las vías de comunicación de tal forma que el tráfico aéreo y terrestre se ha visto entorpecido.

Los números del termómetro han marcado hasta el cero y debajo de él en este nuestro terruño querido, por lo que hay necesidad de cubrirse bien para evitar enfermedades respiratorias, sobre todo en escolares, personas ya de cierta edad, para no señalar la 3ª, edad dorada o adultos mayores.

En el terreno político y pese a las advertencias por aquello de los vientos cruzados o mejor apuntado, los “golpes de calor”, advertidos por el Gober, desde la semana pasada se ven por todas partes de la entidad, aparentes “madruguetes” de los pre-pre-precandidatos tricolores al gobierno del estado.

Ya algunos compañeros de la pluma y del micrófono han comentado que en ciudades como Nuevo Laredo –por Ramón Garza Barrios-, en Reynosa –por Oscar Luebbert Gutiérrez-, en Matamoros –por Baltazar (no el rey mago) Hinojosa Ochoa (de apellidos homónimos de otro personaje), y en la cueruda Victoria –José Manuel Assad, Rodolfo Torre, Manuel Muñoz, Oscar Almaraz y Felipe Garza-, se dieron hechos para intentar “quemar” a estos aspirantes.

El invierno ha sido implacable con la gente que poco o nada tiene y no han faltado los tamaulipecos de excelente convicción de ayuda y auxilio al prójimo para hacerles llegar desde cobijas, despensas y hasta juguetes en navidad y Reyes.

Los escolares en las zonas urbanas, suburbanas y rurales han sido castigados por las temperaturas gélidas que no han dispensado edad, sexo o condición social, el frio ha sido parejo para todos.

Un detalle para pensar, se refiere a las declaraciones de algunas autoridades que afirman situaciones, aparentemente, a favor de los escolares y que nada tienen que ver con ellos o por lo menos con los padres de familia y de verdad que hacen un conflicto muy fuerte desde familiar hasta laboral.

Aclaro: Por ejemplo los maestros, empleados de la administración pública o de la privada que, ellos como adultos, si tienen que ir a trabajar, abriendo aulas, negocios, oficinas de los tres niveles de gobierno, consultorios, tiendas departamentales, haga o no frio, sin importar el las cuestiones climatológicas.

La economía mundial, no solo la de Tamaulipas o específicamente una zona geográfica del estado, no se detiene por las bajas temperaturas, la gente se sigue moviendo como puede, porque no se detiene nada, todo avanza, todo evoluciona dentro de esta economía globalizadora.

Imagine usted que requiere de un medicamento, si no lo encuentra en una farmacia, busca otra y si no hay ahí, se va hasta donde se lo localicen, pero usted no se detiene. Así la economía, así la dinámica de los valores monetarios en este tipo de economía.

Prueba de lo anterior, el fin de semana pasado el titular de Salud en el ámbito federal declaró que se autorizaba a los escolares para entrar una o dos horas tarde a las escuelas, de tal forma que la temperatura no fuera tan baja cuando el niño se presentara a clases.

La orden está.

Bueno, mientras alguno de los padres no trabajen fuera de casa, es entendible que se atiende la indicación, ¿Pero en el caso de que la pareja trabaje? Y conste en que una buena parte de la sociedad actual es económicamente productiva fuera del hogar familiar.

Los funcionarios que dicen funcionar en el gobierno ¿Cómo piensan que los papás resuelven este problema del movimiento de horarios escolares cuando ambos trabajan fuera de casa? Es exactamente lo mismo cuando por alguna causa profesional –las juntas técnicas- o sindicales, las clases se suspenden.

Como caricatura o programa de TV y emulado al” Chapulín Colorado” los padres se plantean en eso del cuidado de los hijos ¿Quién podrá ayudarnos?, ¿Quién cuidará de nuestros hijos?, ¿Cómo resolver esto?

Son problemas fuertes y que de una u otra forma atañe la economía porque al final uno de los dos papás tiene que faltar a su trabajo o paga a un vecino o a un adolescente para que el cuidado de los hijos.

La servidumbre desde luego es la solución perfecta a este gran problema familiar, sin embargo no siempre tenemos gente en casa que auxilie en los menesteres del hogar y mire usted que muchas de las veces se omite a la “Chacha” porque los salarios apenas y alcanzan para sacar los gastos cotidianos de la familia y tener sirvienta es un lujo que no cualquiera puede darse.

La familia es otra alternativa y muchas de las veces representa un problema enorme para los que se involucran en el auxilio del cuidado de los hijos sin clases o con horarios reducidos.

Una solución por años es que los padres de familia optan por llevar a sus hijos a la escuela y con las bendiciones del caso, los pequeños se quedan a esperar que les abran la puerta para poder acceder al edificio y cuando los niños son poco, los directores optan por reunirlos en un salón y un profesor hace las veces de cuidador hasta la hora de la salida.

La economía avanza y los tamaulipecos como parte de esa generación productiva estamos inmersos, por lo que hemos sido testigos que en la calzada Luis caballero, hay jovencitos de la Secundaria General No. 1 o la Técnica 6 de “Tamatán” , desde poco después de las seis de la mañana algunos escolares están esperando a que les abran.

Lo más seguro que los papás pasaron temprano a dejarles, por el horario de entrada a su trabajo y usted o yo, con ésa necesidad de trabajar, lo hacemos.

Recibo sus comentarios en mi correo electrónico: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)