Sorpresas que da la vida: mientras Lino Korrodi casi fue echado a puntapiés de Nuevo Laredo al iniciar allá su gira de promoción hacia la candidatura de la coalición PRD-PT a la gubernatura, en Victoria el todavía delegado federal de SEMARNAT, Ramón Antonio Sampayo, afirmó que en la recta final del PAN por la candidatura para gobernador, sólo figuran él y el ex alcalde Francisco García Cabeza der Vaca, ‘porque José Julián Sacramento ya se desesperó’.
Ni una cosa ni la otra son absolutamente ciertas, pues la chusma que encaró en Nuevo Laredo al ex amigo de Fox le fue enviada por Francisco Chavira, otro aspirante perredista a la misma nominación, mientras que en la contienda interna del PAN no es totalmente cierto que sólo persistan los ex alcaldes de Matamoros y Reynosa, pues otro aspirante con mayor posibilidad de recibir la ‘palomeada’ desde Los Pinos, Ángel Sierra Ramírez, no ha declinado en su proyecto de hacerse de la candidatura.
Lo que sí es cierto es que el presidente del Consejo Político estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas, documentó una solicitud de anulación de la alianza de su partido con el PT y el Partido Convergencia, argumentando que “En la sesión denominada 5° Pleno Extraordinario del VII Consejo Estatal de Tamaulipas del Partido de la Revolución Democrática, celebrada el 10 de los corrientes, se discutió y analizó la propuesta de celebrar convenios de coalición con el Partido del Trabajo y Convergencia habiéndose rechazado la misma al no alcanzarse la votación requerida de los miembros presentes del Consejo Estatal para su aprobación”.
Esa afirmación, que echa abajo la saga de declaraciones sonrientes del presidente del CDE del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, deja al descubierto a un perredismo en picada, pues aunque muchos consideraban que el percance legal ocurrido en 2009 al ex dirigente Miguel Ángel Almaraz dejó en la lona a ese instituto político, la realidad es que el escándalo del ex amigo de Fox está llevando al PRD mucho más allá del descrédito, no solo porque su proyecto se concibió a espaldas de los Consejeros estatales, sino porque detrás de toda esa estrategia todavía parece haber motivaciones oscuras.
En efecto, el proyecto de Korrodi fue echado a andar desde la oficina del presidente el CEN del PRD, Jesús Ortega, mientras que en Tamaulipas lo aterrizó el ex senador reynosense Elpidio Tovar de la Cruz, a través del comité municipal de Reynosa.
Por cierto, horas antes de que Korrodi arribara a Reynosa para sostener su segunda rueda de prensa del día, fue detectado en la plaza principal otro ‘político carpero’ de la entidad, el ex regidor neolaredense y ex presidente del Consejo Político estatal del PRD, Francisco Chavira Martínez, quien auxiliado por media docena de desempleados y los líderes locales del Sol Azteca, encabezó una protesta contra la política económica del gobierno calderonista, particularmente contra el alza en los hidrocarburos.
Como era de esperarse, Chavira Martínez también se le fue encima al ex amigo de Fox, a quien acusó de estar sirviendo a intereses oscuros y de tratar de fracturar al Partido de la Revolución Democrática, lo cual no deja de ser un pleonasmo.
En Nuevo Laredo, por cierto, no faltó quien mirara hacia el lateral poniente del tercer piso del Palacio de gobierno en Victoria, tratando de encontrar indicios del patrocinio a Korrodi, lo que, desde otro lado, también denunció la diputada Diana Chavira, carnalita de Paco.
Y, bueno, lo que no dejó de extrañar fue que en Nuevo Laredo el señor Korrodi haya sido presentado en su conferencia ¡por el presidente del Consejo Político estatal del PRD!, Jorge Valdez Vargas, el mismo que solicitó al IETAM la cancelación de la solicitud de registro de la coalición PRD-PT, que postularía a Korrodi a la gubernatura.
La realidad es que el señor Korrodi inició con el pie izquierdo su aventura de convertirse en candidato del PRD a gobernador. Y no solo ha encontrado oposición interna, sino que su propio ego lo ha llevado a empeorar las cosas, pues su soberbia lo empujó a declarar que su candidatura ‘legitimará’ a ese instituto político, lo cual no deja de ser una colosal barbaridad, si consideramos que don Lino bordeó los linderos de la legalidad con la colecta realizad en 2000 a favor de la candidatura de Fox.
Y mejor aquí la dejamos.
En otro orden de asuntos, el gobernador Eugenio Hernández Flores afirmó que Tamaulipas tiene un compromiso sólido y permanente con la transparencia y mantiene una política receptiva hacia cualquier señalamiento de la ciudadanía, al destacar que gracias al correcto manejo de las finanzas públicas, apegado puntualmente a la normatividad, el Estado se ubica en el plano nacional entre las entidades que cuentan con el mejor programa administrativo gubernamental.
“El portal oficial del Estado es una prueba palpable de esto al ser reconocido por su apertura, servicios digitales y facilidades de acceso como uno de los mejores seis del país”, indicó.
Como prueba de esa posición de liderazgo, el mandatario hizo referencia a la calificación financiera del Estado elaborada por Fitch Ratings, organización de clase mundial dedicada a ese renglón de la economía, que nuevamente refrendó a Tamaulipas el nivel de Muy Alta Calidad Crediticia, que precisamente se desprende de la política aplicada en transparencia, eficiencia y calidad y competitividad.
Lo que nos recuerda que en materia legislativa, en dos años Reynosa logró ser la ciudad con mayor número de reglamentos municipales en la entidad y se prevé que en los próximos tres meses el Cabildo dé visto bueno a otras normatividades para sumar un total de 34.
En su informe de actividades, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel García Ahedo, explicó que en las siguientes semanas serán discutidos varios proyectos de reglamentos municipales tales como el de Seguridad de Albercas y Balnearios Públicos, Construcción, Desarrollo Integral de Personas con Capacidades Diferentes, Forestación, Derechos de las Personas Adultas Mayores, Zonificación y Uso de Suelo, Servicio de Estacionamientos, de Limpia y Manejo de Residuos Sólidos No Peligrosos y Participación Ciudadana.
A la fecha, el Ayuntamiento celebró tres consultas públicas para crear nuevos reglamentos y actualizar los vigentes y como resultado el Cabildo discutió y aprobó los reglamentos de la Administración Pública Municipal, Tránsito y Vialidad, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal de Transparencia y Acceso a la Información; se adecuó el reglamento orgánico de la COMAPA, el de la entrega de la medalla al mérito ciudadano “Marte R. Gómez”, el de Entrega-Recepción de Recursos Asignados al Ayuntamiento.
Cambio de orientación temática para comentarle que en la reunión mensual de la Asociación de Instituciones de Educación Superior de Matamoros, el diputado local Alfonso Sánchez Garza, recibió el reconocimiento de sus integrantes por su labor constante al servicio de la comunidad y su desempeño como legislador.
El legislador por Matamoros fue el orador invitado de la reunión mensual de esta organización que reúne a los directivos de las diferentes universidades de la localidad, donde dio a conocer el trabajo que hasta el momento ha desarrollado tanto en el congreso como en la comunidad.
Alfonso Sánchez Garza, expuso el avance en el trabajo legislativo, así como la atención que se ha brindado a los matamorenses a través de su oficina de gestoría y mediante los diferentes programas de asistencia que ha desarrollado aun antes de ser diputado local.
“Agradezco la oportunidad que me dan de compartir este trabajo que en dos años hemos realizado y que seguimos haciendo en la encomienda que ustedes me dieron al elegirme como su diputado”, dijo el legislador.
En otro tema y en el período del día primero al once del presente mes, la COMAPA desarrolló 151 acciones de mantenimiento y mejora del sistema de drenaje sanitario en 62 colonias, lo anterior dentro del programa de mantenimiento a la red general implementado por Esiquio Reséndez, gerente general del organismo.
Y dado la importancia de este programa desde el primer día del año en curso, las unidades hidroneumáticas conocidas como Vactor realizaron trabajos de desazolve de la red con el apoyo de las cuadrillas de trabajadores.
Sin embargo, se recomienda a los usuarios no verter en sus descargas domiciliarias o comerciales ningún tipo de desechos o grasas, toda vez que luego se acumulan en la red y causan taponamientos que al obstruir la circulación de las aguas residuales luego brotan por las alcantarillas.
Dentro de las acciones desarrolladas se encuentra la de la calle Miguel Hidalgo de la colonia Juan Escutia, la unidad Vactor 7 realizó un sondeo de la línea general el día 1º de enero para bajar su nivel y evitar el congestionamiento de las descargas domiciliarias.
Y esa misma unidad a cargo del operador Jesús Sandoval, efectuó 6 acciones el mismo día en las colonias 16 de Septiembre, Ampliación Delicias, Ernesto Zedillo y Nuevo Amanecer, donde el trabajo en las líneas de drenaje ayudará a evitar la obstrucción de las aguas residuales.
Finalmente, a favor de los habitantes de Río Bravo, en el municipio se llevan a cabo acciones que benefician diversas colonias, tal es el caso de la colonia Hidalgo, a la cual se atenderá en diversas obras gracias a la iniciativa de la primera autoridad municipal, Roberto Benet Ramos, por beneficiar a los vecinos.
En una visita que el alcalde de Río Bravo realizó a la colonia anteriormente mencionada, escucho las demandas de los colonos referentes a servicio de alumbrado público, reparación de calles con obras de bacheo y atención inmediata de recolección de basura.
“Como encargados de dirigir a nuestro municipio por el desarrollo seguiremos construyendo junto a con el Gobierno Estatal que dirige nuestro amigo el Gobernador Eugenio Hernández Flores, una mejor ciudad con obras que beneficien y brinden servicios a toda la ciudadanía”.
“Los invito a continuar trabajando en armonía sociedad y gobierno para hacer de Río Bravo una Ciudad con Futuro cada vez más progresista”, comentó el alcalde Roberto Benet Ramos.
Respecto a estas obras efectuadas con el fin de proporcionando una mejor calidad de vida, Guillermina Sandoval, agradeció al gobierno municipal por la respuesta inmediata que se da a las demandas de la colonia, “Estamos muy agradecidos con presidente Roberto Benet, porque nos está brindando su apoyo para poder tener una colonia más bonita”, señaló.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Le dan a Lino ¡hasta con la cubeta!
(Visited 1 times, 1 visits today)