– Sancionara hasta por 250 md a evasores.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en ingles), impondrá severas multas de hasta 250 mil dólares, a los importadores de chicharrón mexicano, en piel o procesado, que ingresen a ese país sin cumplir con las regulaciones de una nueva ley que aplicará a partir de hoy.
Las restricciones a este tipo de importaciones estarán a cargo de los oficiales del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los puentes internacionales colindantes con México, pero solo serán aplicables a los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, por ser las entidades de donde se importan grandes cantidades de ese producto al vecino país.
La nueva regulación por aplicar queda sin efecto para los estados mexicanos de Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Al momento de ingresar al área de revisión de los puentes internacionales de los estados mencionados, los oficiales del CBP harán cumplir la nueva regulación a los importadores y viajeros mexicanos o de otra nacionalidad, que no se apeguen a la nueva reglamentación sanitaria.
De este modo, de acuerdo a la USDA, las importaciones de este producto serán posibles siempre y cuando los importadores personales o comerciales presenten un certificado original expedido por una dependencia gubernamental autorizada por un funcionario federal.
Ello como medida preventiva para evitar la introducción de enfermedades propias del cerdo que puedan estar adheridas a las pieles de esos animales.
Al momento de la revisión, los oficiales del CBP deberán estar seguros que las pieles estén debidamente cocinadas, quebradizas y fáciles de desmenuzar cuando estén dobladas.
“Queremos tomar esta oportunidad de aconsejar al público y a los importadores que viajan (a Estados Unidos), que se requiere de un certificado oficial para la importación personal y comercial de chicharrones,” dijo Leticia Moran, directora de operaciones de campo del CBP.
Aclaro la funcionaria, que las importaciones que sean detectadas por los oficiales en los puentes internacionales sin la certificación exigidas por el gobierno de Estados Unidos, serán incautadas, pero si se declara en falso, las penas podrían variar desde mil dólares, hasta los 250 mil, dependiendo de la severidad en la violación a dicha nueva ley.
Dijo Moran que las operaciones de campo que se realicen en los puentes internacionales por oficiales del CBP,” obedece a la responsabilidad de asegurar nuestras fronteras en los puertos de entrada a Estados Unidos. La misión primaria de los oficiales es la protección contra el terrorismo, defender a los ciudadanos, vehículos y mercancías que ingresen a nuestro país.