Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Respuesta ciudadana

0

El MVZ Manuel Martínez Arteaga, jefe de la Oficina Fiscal en la capital del estado fue objeto de diversos comentarios por los resultados que se han obtenido en cuanto a pagos de tenencias y placas: en una respuesta que honestamente, no se esperaba, la ciudadanía se ha volcado para llevar a cabo sus pagos y dar cumplimiento a una obligación fiscal que, criticada o no, está ahí y en tanto no se derogue, seguirá siendo obligatoria.
Históricamente, la gente acude al pago de sus derechos vehiculares en los primeros meses del año, y se llegan a registrar entre 300 y 400 trámites diarios durante los días hábiles, es decir, lunes a viernes, aunque los sábados también hay flujo de ciudadanos que desean hacer el pago correspondiente.
En este sentido, las oficinas de todo el país hacen un cálculo y determinan la cantidad de placas y documentos que deberán tener en reserva, con tal de que la gente pueda hacer trámites adecuadamente. Hoy no sucedió así, ya que el promedio que se ha registrado desde el día 4 de enero a la fecha ha sido aproximadamente de 600 tamaulipecos –solo en la oficina fiscal de esta ciudad- que acuden a hacer sus pagos y canje de placas.
Da gusto ver que estamos cumpliendo. Recordemos que la tenencia es un impuesto que debió ser derogado hace más de 40 años, sin embargo, nos guste o no, está ahí y hay que cubrirlo.
No faltó quien criticara la actitud de don Manuel Martínez Arteaga, haciendo suponer que era culpa de él la falta de placas que se registró el miércoles pasado y que, aunque los criticones dijeron que era una situación grave, nunca aclararon que duró una hora y media la falta de placas.
Don Manuel echó mano de sus relaciones y su capacidad de gestión y logró que llegaran de otras oficinas los juegos que se necesitaban para conjurar la carencia, además de informar que tenían previsto según los históricos registrados el “stock”, y que sinceramente, no contaban con tanto ciudadano que hiciera el trámite correspondiente.
También comentó el funcionario que los demás juegos no llegaron a tiempo porque el clima evitó que el flete llegara a tiempo, y eso hay que considerar que no es culpa de nadie, como se hizo parecer por algunos que, en forma por demás profana, criticaron la capacidad de servicio que han mostrado los trabajadores de la Oficina Fiscal.
Debemos recordar que los trámites comenzaron el 4 de enero, cuando la burocracia estatal aún disfrutaba de su período vacacional, y por consiguiente, fueron los de guardia los que estuvieron atendiendo, sin embargo, pese a ello, don Manuel tuvo la iniciativa de mandar llamar a alguna cajera que disfrutaba de su período de asueto, para reforzar el trámite.
Obvio, los acémilas no supieron entender la medida, y se volcaron en un mar de críticas, producto de una ignorante información confirmada.
Ahora que faltaron las placas, sucedió lo mismo: el mismo personaje, ignorando qué sucedió, condenó el hecho y en forma poco amable hizo sus críticas, las que diariamente escuchamos y vemos en la pantalla chica, pero que la gente ya está entendiendo que es producto de una ignorante manera de visualizar la realidad.
Hemos sido testigos de trámites y tratos poco adecuados hacia la ciudadanía no solamente de la Oficina Fiscal, sino de otras instancias oficiales, pero también hemos visto tratos excepcionales. Dice aquel refrán que “de todo hay, como en la viña del Señor”, y la oficina de referencia no es la excepción.
Decían aquellos publicistas de un diario de circulación nacional que había que ver el vaso medio lleno y no medio vacío. Real, pero pocas veces lo hacemos.
Criticamos todo lo que nos cruza en el camino, pero no somos capaces de reconocer algo que está bien hecho.
Como que algo no checa adecuadamente, ¿no crees usted?
Estamos hablando de más de más de 6 mil trámites de tenencia y placas que se han efectuado y registrado en Victoria, y las otras oficinas fiscales de la entidad reflejan igual demanda. No hemos contabilizado las oficinas o módulos que tiene la Fiscal en un centro comercial y una facultad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El registro vale para la oficina donde despacha don Manuel Martínez Arteaga únicamente.
¿A qué nos lleva lo anterior?
A reconocer lo que se está haciendo, y por otra parte, reconocer el grado de conciencia y responsabilidad ciudadana que se está demostrando a diario.
Todos, absolutamente todos, nos hemos quejado de la tenencia: de que si debe o no existir y todas esas cosas, pero el caso es que se ha mostrado una gran iniciativa ciudadana que busca cumplir. De esta forma, también, podemos exigir a las autoridades, porque estamos cumpliendo con nuestra parte y queremos que ellos hagan la suya.
No es mérito que hagan bien las cosas. Cierto, es su obligación, como tampoco sería el hecho de que usted y yo estemos al corriente en cuanto a cargas fiscales de toda índole. Es tan obligatorio el pago como el hacer bien las cosas, pero a ambos nos gusta que nos reconozcan la responsabilidad con que nos conducimos.
Un aplauso para quienes han hecho su pago, y obviamente, para quienes nos permiten llevar a cabo el trámite en forma adecuada.
Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)