RELATO 1.-De última hora se ajusto la lista.
Unos salen y otros ingresan a ella y la incertidumbre es cada vez más intensa.
En el Distrito Federal algunos camaradas periodistas le conceden en sus charlas cierta importancia al “caso” Tamaulipas y a su proceso electoral.
Comentan, en los cafetines de la capital del país, que el jueves pasado se realizo una reunión secreta que dio de que hablar y que a su juicio puede ser decisiva en eso de la selección del “bueno” para los próximos seis años.
A decir de ellos el rumor sobre la celebración de esa reunión se extendió como reguero de pólvora en los pasillos de la Cámara de Diputados Federal y causo cierto furor, porque de todos los estados que tendrán elecciones este año es Tamaulipas el único que no ha regalado una luz nítida sobre el perfil del candidato.
Expertos en el arte de promover rumores que acalambran dicen ellos que en esa reunión participaron el Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, y Rodolfo Torre Cantú, Oscar Luebbert Gutiérrez, Arturo Diez Gutiérrez, Javier Gil Ortiz y, Amira Gómez Tueme, la flamante senadora tamaulipeca.
Y que como representante del PRI nacional estuvo Beatriz Paredes Rangel, la mera buena para marcar con tinta el palomazo que dará luz verde al proceso electoral en Tamaulipas.
El que se mencione a Amira en esa reunión no extraña, no admira, pero sin duda si será objeto de preocupación para los aspirantes varones a tan codiciado cargo.
Y es que ya se había manejado que la senadora solicitaría en este mes una licencia por 90 días supuestamente para internarse en una aventura futurista que aun no se define, que bien podría ser la gubernatura o la presidencia municipal de Reynosa.
A propósito, aquí su suplente, Edmundo García Román, líder de la CTM en Tamaulipas, insiste en que no sabe nada a ese respecto y que ocupa su tiempo en las labores propias de su organización.
Edmundo había permanecido en el anonimato, alejado de los medios y de la falsa sociedad, pero en los últimos días no se pierde ningún evento, incluidos bodas, quinceañeras y hasta bautizos.
Su foto y su envidiable sonrisa ya empiezan a parecer nuevamente en la prensa, lo que los reporteros le agradecen, porque las placas de archivo que coleccionan ya lucían hasta con telarañas.
De Amira no impresiona que los colegas chilangos la hayan colado en la lista, porque por su amistad con Beatriz, con María de los Angeles Moreno y varias más de las grades que integran lo que ellos bautizaron como el grupo de “Las chicas superpoderosas” justifica su presencia en esa reunión.
He insisten en que de esa lista de cinco emergerá el próximo candidato.
Y apuestan doble contra sencillo que así será.
O que el destino los alcance.
RELATO 2.-Agrada que personas valiosas como él se aferren en buscar su crecimiento profesional y servirle a Tamaulipas.
Complace que lo intente una vez más y que el IEETAM afloje su postura y que aproveche sus conocimientos y experiencia para que se cierre la puerta a los advenedizos que solo buscan aceitar su nombre y alimentar sus intereses y los de su patrocinador.
Con una larga trayectoria en el servicio público y universitario, el profesor Enrique de Leyja Basoria, se lanza otra vez al ruedo y se registró como aspirante a Consejero Electoral con el afán de aportar su granote de arena en los comicios que ya están cerca.
La lista de registrados es larga y los lugares en disputa escasos, pero el nativo de Aldama, Tamaulipas, de 51 años de edad y con una trayectoria a su favor que va desde catedrático de la UAT, observador electoral y titular de la biblioteca en el Congreso del Estado en las últimas tres legislaturas, hasta la de Presidente del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública sección Tamaulipas, no se amaina y echa para delante.
Para él la tercera es la vencida.
Y puede ser la buena.
Correo electrónico: [email protected]