CON todo y que el jefe político en Tamaulipas es sin duda el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES y por lo tanto el fiel de la balanza en el cada vez más próximo proceso eleccionario, es evidente que su sucesión tendrá una responsabilidad compartida.
Es decir, no una decisión unilateral sino previo consenso con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, de acuerdo a la estrategia para enfrentar el reto político que significa la renovación del poder presidencial en 2,012.
En consecuencia, la nueva regla en el caso de Tamaulipas no habilita al ingeniero HERNANDEZ FLORES como el Gran Decididor, sino que la definición de su sucesor forzosamente habrá de llevar la bendición de la cúpula tricolor.
Como es natural, la incertidumbre crece a pasos agigantados entre quienes aspiran la estafeta priísta para encabezar el Poder Ejecutivo Estatal en el próximo sexenio y que sólo mantienen el visto bueno de quien manda en Tamaulipas.
RODOLFO TORRE CANTU, JOSE MANUEL ASSAD MOTENLONGO, FELIPE GARZA NARVAEZ, ARTURO DIEZ GUTIERREZ y RAMON GARZA BARRIOS, enfrentan un enrarecimiento en sus expectativas gubernamentales.
En cambio, con base en la decisión final tomada en el estado de Chihuahua en donde el CEN del PRI le impuso candidato al gobernador REYES BAEZA, se oxigenan los proyectos políticos de MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ y BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
No hay duda que tanto BEATRIZ PAREDES RANGEL como MANLIO FABIO BELTRONES, y el verdadero poder detrás del trono, están tejiendo su telaraña tendiente a atrapar, de nueva cuenta, la residencia oficial de Los Pinos.
Los yerros y mal gobierno del presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA, aunado a la pérdida de brújula durante el mandato de VICENTE FOX QUESADA, están generando las condiciones propicias para que la corriente política priísta retorne al poder presidencial.
La corrupción, la pobreza, el desempleo, la ausencia de verdaderos programas sociales y, lo más grave, la inseguridad que priva a lo largo y ancho del país, son las características principales de la alternancia panista.
Características que, salvo el incremento de la violencia producto de esa lucha estéril y sin rumbo del gobierno federal en contra del narcotráfico y crimen organizado, también fueron el pan de cada día durante el príato.
Sin embargo, el crecimiento desorbitado de ejecuciones, víctimas inocentes, enfrentamientos de fuerzas federales y delincuentes, secuestros y extorsiones, son situaciones que cada día son más valoradas y analizadas por los ciudadanos aztecas.
Si se toma en cuenta que el presidente CALDERON HINOJOSA llegó a Palacio Nacional con un triunfo electoral muy cuestionado, lo mismo en cuanto a la legitimidad del proceso que por el bajo apoyo de votantes, no es aventurado precisar que los bonos y probabilidades del PRI en las elecciones de 2,012 son bastante amplias.
Por supuesto, sin dejar pasar por alto que el gobierno federal panista tiene la sartén por el mango y, por lo tanto, el manejo financiero y político en el territorio nacional.
Todo lo antes expuesto ha provocado la reestructuración de la estrategia tricolor, pero a la vez impactando la línea de flotación de los gobernadores del PRI restándoles capacidad de decisión a la hora de elegir a sus respectivos sucesores.
Dicho de otra forma, el tiempo político actual iniciado a raíz de que el PRI fue echado de Los Pinos, ya no contempla aquello de que gobernador pone gobernador.
El resultado: la incertidumbre y nerviosismo que invade a quienes desde siempre se han manejado como punteros en el handicap sucesorio sexenal, con tan sólo el visto bueno del mandatario en turno.
Cierran fuerte la jornada política los nombres de RODOLFO TORRE CANTU y JOSE MANUEL ASSAD MONTELONGO como los favoritos del gobernador HERNANDEZ FLORES. Lo mismo quienes gozan de la preferencia del alto mando tricolor, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ y BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
Como es evidente, duro paquete tiene en sus manos el Jefe del Ejecutivo Estatal, pues al mismo tiempo que tiene que designar a su relevo, del mismo modo, de acuerdo a la estrategia nacional, la decisión debe ser avalada por su Partido.
Y justo ahí, es donde se complica el tema político en la etapa final de su sexenio.
Todo parece indicar que es tiempo de decir “cierren las puertas señores y hagan sus apuestas”.
Y hasta la próxima.
También lea y escuche PALACIO en: www.elgraficotam.com.mx , www.meridianohoy.com.mx , www.diariodebate.info , www.enlineadirecta.info , www.fapermex.com , www.sondeosmex.com , El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Radio Fórmula Tamaulipas en el 89.5 de F.M., en su primera emisión de noticias.