Cafe Analisis/Manuel Estrada Rosales

0

PREMIO NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCE EL TRABAJO DEL GOBERNADOR JUAN SABINES GUERRERO
*CENTRO DE ACOPIO EN MAZATAN A FAVOR DE HAITÍ

Son varios los sectores donde el Gobierno del Estado de Chiapas se ha distinguido, uno de ellos es el respeto a los derechos de los migrantes y ello le ha llevado a ser reconocido nacional como internacionalmente, en esta ocasión fue Enrique Morones quien reconoció el trabajo del gobernador Juan Sabines a favor de los migrantes, después de un largo recorrido por la frontera, Morones dijo que un poco de esta disponibilidad en el mundo mejoraría el trato hacia los migrantes de todas las nacionalidades, y este es solo uno de los reconocimientos morales que ha recibido el Gobierno del Estado de Chiapas, donde Juan Sabines ha podido destacarse como uno de los gobernadores con mas trabajo en el país.

BUEN TRATO A MIGRANTES

El presidente de Ángeles de la Frontera, y Premio Nacional de Derechos Humanos 2009, Enrique Morones, reconoció la labor del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por el trabajo de respeto de los derechos humanos para los migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos. Entrevistado durante un recorrido que realizó en la Frontera Sur y luego de visitar el albergue Jesús el Buen Pastor, manifestó que el gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, ha trabajado fuertemente para que se respeten los derechos humanos de los migrantes que tienen la necesidad de pasar por esta entidad. Reconoció el avance de los trabajos que se tienen en el estado de Chiapas, sin embargo hay mucho que hacer, por ello es importante conocer a los verdaderos héroes que trabajan a favor de la población migrante que deja a su familia, su país, para darle una mejor calidad de vida. Agregó que la frontera más importante es la que se encuentra entre Guatemala y México, por ello es necesario correr la voz de lo que se está haciendo en el estado de Chiapas, en los albergues con la atención a los migrantes y al respeto de los derechos humanos El Premio Nacional de Derechos Humanos 2009, Enrique Morones, también dio una conferencia con el tema “Derechos Humanos y Migración”, a fin de seguir fomentando el respeto a las garantías individuales para los migrantes en esta frontera sur. Por su parte, el subsecretario de Atención a Migrantes, Carlos Fabre Platas, dio la bienvenida a Enrique Morones, quien a nombre del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, reconoció el trabajo de premio de los Derechos Humanos 2009, con quien es necesario hacer un vinculo para que el trabajo de buen trato al migrante se dé a los paisanos que radican en los Estados Unidos y en el Norte.

CENTRO DE ACOPIO EN MAZATAN

Como parte de las tareas de apoyo ante la situación que se vive en el país de Haití ha consecuencia de las afectaciones que dejo el terremoto de la semana pasada, el Ayuntamiento Municipal de Villa Mazatán y la Coordinación de Protección Civil Municipal instalaron la mañana de este martes 19 de enero, un centro de acopio en el parque central Francisco I. Madero con el propósito de recabar la mayor cantidad de alimentos y medicinas. Cabe hacer mención que este centro de acopio permanecerá desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 horas y es atendido por personal de protección civil municipal; por ello se hace la invitación a las personas del municipio para que se solidaricen con el pueblo de Haití luego de esta devastadora situación que dejo miles de personas fallecidas y desaparecidas. Por su parte el Ejecutivo Municipal Carlos de la Cruz Alsur, señalo “es difícil el panorama que se vive en Haití, tal y como lo apreciamos en los medios informativos por ello exhortamos al pueblo mazateco y a todos a que aportemos con lo poco que podamos y que este en nuestras posibilidades, es tiempo de solidarizarnos con el pueblo Haitiano” Dentro de los apoyos que más se necesitan el Coordinador de Protección Civil Municipal, Antonio Velazquez Díaz señalo “estamos necesitando; antidiarreicos, antibióticos, medicamentos de curación o antisépticos, así como alimentos como atún, sopas, frijol, arroz, leche, agua y productos de aseo personal como papel higiénico, toallas sanitarias y pañales para bebe, exhortamos a todos a contribuir y sobre a que apoyemos en este trágico momento que se vive en Haití. Finalmente es conveniente dejar en claro que toda la ayuda que se logre en este centro de acopio será enviada a la Delegación de Protección Civil con sede en Tapachula para luego ser enviada vía marítima, cabe señalar que estos centros de acopio se efectúan en todos los municipios del Estado de Chiapas.

ATENDIENDO NECESIDADES

Con la finalidad de dar atención a las necesidades de cada una de las comunidades de la zona alta del municipio, la mañana de este martes el alcalde municipal Porfirio Lugardo López, Rafael Coutiño García, sindico municipal, los regidores Herlinda Rojas Palomeque, Alfredo Heros Fonseca, el secretario municipal Lic. Alberto Daniel Nagaya Villatoro, Edgar Lagher Cruz, delegado municipal de Chiapas solidario y directores de áreas, sostuvieron una reunión de trabajo en la casa comunitaria de la Fracción Flor de Mayo de este municipio. En esta reunión los jueces y comisariados ejidales uno a uno expusieron las necesidades más prioritarias de sus comunidades en cuanto a infraestructura educativa, apertura de caminos, pavimentación de calles, introducción y ampliación del sistema de agua potable, drenaje, introducción de energía eléctrica, mantenimiento y bacheo de caminos existentes, solicitudes de materias de construcción para mantenimiento de las casas comunitarias, entre otros. Cada una de estas peticiones fueron analizadas por el alcalde y funcionarios municipales, quienes de acuerdo al impacto social y magnitud de la obra fueron priorizadas para ser consideradas en el presupuesto a ejecutarse en este ejercicio 2010. En su intervención el edil Porfirio Lugardo López se comprometió con los representantes de las comunidades que a partir del mes de marzo fecha en que se liberan los recursos se iniciara con la ejecución de los proyectos que se encuentran validados, a la vez que será gestor ante el gobierno federal y estatal para que los expedientes que faltan ser aprobados tengan una pronta resolución. Cabe hacer mención que al inicio de la reunión, el ambiente se torno ríspido de parte de las autoridades rurales por no haber sido beneficiados con obras durante los dos primeros años de esta administración, sin embargo, una vez expuesto las demandas y la disponibilidad de trabajo a través del diálogo que se le caracteriza al alcalde, armoniosamente se lograron importantes acuerdos y se firmo la minuta de trabajo respectiva, no sin antes agradecer a las autoridades municipales por haber convocado a esta reunión y reconocieron que tienen la plena seguridad que Porfirio Lugardo trabajará este año para la zona alta, ya que es un hombre de palabra aseguraron.

ATENCION A COLONIAS: ORDUÑA

Acompañado de secretarios y directores de área del gobierno municipal, el presidente de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, atendió diversas solicitudes en cuestión de servicios básicos que le plantearon representantes de colonias y comunidades de Tapachula. Reunidos en la sala de cabildos del palacio municipal, el edil reiteró ante los colonos el compromiso de su administración para seguir priorizando las obras sociales que se requieren, haciendo énfasis en que son las Asambleas de Barrio de Chiapas Solidario –COPLADEM, las que decidan de manera democrática que obras se ejecutarán de manera prioritaria en las comunidades. Dijo Orduña Morga, que estos trabajos de priorización de obras e integración de expedientes, a través de las Asambleas de Barrio, se debe de tener listo a más tardar a finales del mes de Marzo, para posteriormente iniciar la ejecución de dichas obras sociales, que en su gran mayoría son introducción de drenaje, alumbrado público, agua potable, pavimentación de calles, etc. Acompañado del secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Guillermo Ordaz Ruiz, el secretario de Obras Públicas, Sergio David Juárez Sánchez y el director General del COAPATAP; Orduña Morga exhortó a los colonos para que sigan trabajando unidos, sumándose siempre a las acciones que vienen realizando las autoridades estatales en el municipio. El alcalde Tapachulteco destacó, que gracias al apoyo decidido del gobernador Juan Sabines se ejecutarán importantes obras de infraestructura y modernización en la ciudad, con una inversión histórica para nuestro municipal, por lo cual hizo un público reconocimiento al Ejecutivo chiapaneco, quien esta cumpliendo con hechos su compromiso de transformar a la Perla del Soconusco. En está primera audiencias públicas del 2010, el alcalde Orduña Morga también atendió a representantes de diferentes organizaciones sociales y organismos productivos, así como ha representantes de diversas comunidades rurales. Cabe mencionar que también estuvieron presentes en esta mesa de trabajo, el secretario de Gobierno Municipal, Laureano Rodríguez Arcuri; el director de Asuntos Jurídicos y de Protección Civil Municipal, entre otros directores de área.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)