“Que apliquen medidas dolorosas a partidos chatarra”: IMEF

0

– Y Pide que no se permita dejar un cargo de elección popular para brincar a otro

-Gustavo Rodarte de la Serna, presidente nacional del Instituto Mexicano de Finanzas se refirió a lo anterior al mencionar con respeto a los impuestos que aumentaron los legisladores y que siempre se expresan que son medidas dolorsas, pero necesarias

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-La sociedad esta harta de que los diputados federales y locales no concluyan con su periodo legislativo y dejen su cargo por andar en busca de la gubernatura o la presidencia municipal y cuando aumentan impuestos digan que son medidas dolorosas que se deben aplicar, mejor que se las apliquen a los partidos “chatarra” y que realicen la reforma fiscal y laboral que se requiere.

Aseveró lo anterior Gustavo Rodarte de la Serna, presidente nacional del Instituto Mexicano de Finanzas, quien habló de este tema ante las próximas elecciones, en su visita a Tampico en donde tomará protesta a los integrantes de la nueva directiva de este instituto en esta ciudad, que preside David Maya.

“Siempre habrá alguna excusa para no hacer la reforma fiscal, en este año tenemos elecciones efectivamente en muchos estados, pero el año que entra habrá otra cosa y el año pasado hubo otro tema político; entonces, eso de que no es momento político, bueno perdónenme, pero ya estamos hartos como sociedad de que nos salgan como nos salieron este año con medidas dolorosas pero necesarias, que le apliquen las medidas dolorosas, pero necesarias a los partidos chatarra, que no sirven para nada y que reduzcan los presupuestos a los partidos que son multimillonarios y que reduzcan los presupuestos de las dependencias de los 3 poderes, que son ineficientes”, afirmó.

Indicó los legisladores tienen que ver con menos mezquindad y sobre todo los temas de los más pobres, porque la sociedad empieza a mostrar su inconformidad y como organismos intermedios (el IMEF) también debe hacer más enérgica esta queja, aunque la población debe ser mucho más participativa y mostrar su malestar.
“Ir a buscar a su diputado local y decirle oye queremos que votes ya por una reforma como la que se requiere en este país, estuvimos tantos años acostumbrados a que papa gobierno hiciera todo, que no hemos podido salir de esa etapa, la ciudadanía tiene que participar más y exigirle a sus gobernantes, sino los políticos no lo van hacer, porque ellos están cómodos, tienen boletos de avión, que aunque no los usan los reembolsan y los cobran en efectivo y tienen una ciudad donde tienen restaurantes que no les cuestan, toda una infraestructura para atenderlos y si por ellos es no van a querer mover nada”, precisó.

Por ello, enfatizó que a la política de Felipe Calderón aún le falta y una de esas cosas es que no se permita abandonar el cargo para ir en busca de otro cargo, solo si tiene un problema de salud real, pero sin no, porque sino no hay continuidad y por lo tanto no se logra el crecimiento que necesita el país.

Asimismo pidió a los legisladores dejen de hacer confrontación y que hagan su trabajo y que la presidencia tenga contundencia en el replanteamiento de las políticas económicas, ya que el empleo es la gran deuda de las últimas administraciones con la población, porque en México hay un subempleo muy alto.

(Visited 1 times, 1 visits today)