-Sepulta proyectos para unir fuerzas en estados que domina el PRD.
-César Nava, presidente nacional del PAN, rechazó cualquier posibilidad de alianza electoral con el PRI durante los próximos comicios para gobernador en las entidades donde el PRD es la primera fuerza política.
-Exonline.com/EnLineaDIRECTA.
“Con el PRI tenemos una diferencia profunda, histórica, que nos impide y nos llevaría a no celebrar ninguna alianza, para ningún estado, en ninguna entidad, en ningún momento”, señaló.
En lo que es un revés al trabajo que habían iniciado comités estatales del PAN con priistas en entidades gobernadas por perredistas, como Zacatecas, Nava sostuvo que la unión de fuerzas políticas con el tricolor no se concretará, en apego a los principios tanto de Acción Nacional como a la deuda histórica que tiene el PRI con el país.
César Nava reiteró que las alianzas que logren concretar en otros estados responderán a un proyecto de transformación profunda de la sociedad, es decir, un cambio político, económico y social, dejando de lado sus diferencias ideológicas. Esto en clara referencia al PRD, partido con el que han avanzado en las negociaciones para sumar esfuerzos en Hidalgo, Oaxaca y Durango.
“Tenemos algunas diferencias, hay temas en los que tenemos posiciones distintas, pero eso lo dejaremos a un lado.”
“Nadie introducirá en la plataforma, en el gobierno, esos elementos, sino que nos concentraremos en todo lo que nos une, que es precisamente la convicción de cambiar las cosas”, señaló ayer el también diputado federal después de participar en el informe final de gestión de Mariana Gómez del Campo como dirigente del PAN en el DF.
En coincidencia, el senador panista Santiago Creel sostuvo que las alianzas electorales con otros partidos no pueden incluir al PRI, ya que, enfatizó, es el partido que representa el tipo de prácticas que buscan acabar y transformar en otras que ayuden al país.
“Necesitamos una alianza con todas las fuerzas políticas que deseen sumarse a un proyecto para poder frenar el viejo sistema, desmontarlo y terminar con los cuellos de botella que han impedido que este país se desarrolle”, comentó el legislador.
Santiago Creel, quien refrendó su interés por la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional para 2012, dijo que los gobiernos priistas durante más de 80 años ocasionaron el atraso y estancamiento de temas como la economía, los sindicatos y las centrales campesinas, por lo que las posibles alianzas con otros partidos deben tener en la mira superar esto.
En el caso de Hidalgo, Creel confirmó que la alianza que negocian perfila a Xóchitl Gálvez como la candidata a la gubernatura del estado, mientras que en Oaxaca aún no definen si irán en apoyo a Gabino Cué.
Este lunes, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN sostendrá una reunión extraordinaria en la que se prevé discutan el tema de las alianzas y, de ser posible, la concreción de al menos una, la cual perfilan los propios panistas podría ser para la candidatura a gobernador en Durango, la cual tiene el aval tanto del PAN como del PRD para disputarla en conjunto contra el PRI.
Sepulta proyectos para unir fuerzas en estados que domina el PRDCésar Nava, presidente nacional del PAN, rechazó cualquier posibilidad de alianza electoral con el PRI durante los próximos comicios para gobernador en las entidades donde el PRD es la primera fuerza política.
“Con el PRI tenemos una diferencia profunda, histórica, que nos impide y nos llevaría a no celebrar ninguna alianza, para ningún estado, en ninguna entidad, en ningún momento”, señaló.
En lo que es un revés al trabajo que habían iniciado comités estatales del PAN con priistas en entidades gobernadas por perredistas, como Zacatecas, Nava sostuvo que la unión de fuerzas políticas con el tricolor no se concretará, en apego a los principios tanto de Acción Nacional como a la deuda histórica que tiene el PRI con el país.
César Nava reiteró que las alianzas que logren concretar en otros estados responderán a un proyecto de transformación profunda de la sociedad, es decir, un cambio político, económico y social, dejando de lado sus diferencias ideológicas. Esto en clara referencia al PRD, partido con el que han avanzado en las negociaciones para sumar esfuerzos en Hidalgo, Oaxaca y Durango.
“Tenemos algunas diferencias, hay temas en los que tenemos posiciones distintas, pero eso lo dejaremos a un lado.”
“Nadie introducirá en la plataforma, en el gobierno, esos elementos, sino que nos concentraremos en todo lo que nos une, que es precisamente la convicción de cambiar las cosas”, señaló ayer el también diputado federal después de participar en el informe final de gestión de Mariana Gómez del Campo como dirigente del PAN en el DF.
En coincidencia, el senador panista Santiago Creel sostuvo que las alianzas electorales con otros partidos no pueden incluir al PRI, ya que, enfatizó, es el partido que representa el tipo de prácticas que buscan acabar y transformar en otras que ayuden al país.
“Necesitamos una alianza con todas las fuerzas políticas que deseen sumarse a un proyecto para poder frenar el viejo sistema, desmontarlo y terminar con los cuellos de botella que han impedido que este país se desarrolle”, comentó el legislador.
Santiago Creel, quien refrendó su interés por la candidatura presidencial del